Maduro no viaja a Buenos Aires (sede de la CELAC 2023) debido a las protestas de venezolanos en Argentina

(Por Juan Maqueda en co creación con la redacción de InfoNegocios Miami) ¿Alguien puede aún dudar que Maduro (Venezuela) o que Miguel Díaz-Canel son dictadores? La gran pregunta es cómo Lula Da Silva (Brasil) y cómo Alberto Fernández (Argentina) insisten en hacer la vista para otro lado y negar que por ejemplo Venezuela tiene más de 7 millones de migrantes (casi una cuarta parte de la población) a causa de la extrema pobreza y de la persecución de todo tipo que recibe el propio pueblo venezolano.

Image description

 ¿Alguien puede negar que esto también pasa en Cuba?

¿Entonces? Indistintamente de cualquier “línea” de pensamiento ideológico, ¿no sería sano para la izquierda. para la política, para las naciones de toda América, que se apartara totalmente de regímenes totalitarios, corruptos, antidemocráticos?

Estamos hablando de una mirada neutra, sin fanatismo, sin ser de ni de la derecha, ni de la izquierda, ni de centro, sino desde la decencia y el sentido común.


¿Porqué las militancias jóvenes de Latam y e incluso gremios de nuestro continente, siguen defendiendo dictadores, criminales, que usan las fuerzas militares, los grupos de choque, la corrupción narco, la trata de personas, la delincuencia, para sostener fanatismos ideológicos, cuando debería ser todo lo contrario?

En medio de la celebración de la cumbre de la CELAC, tanto migrantes cubanos en argentina, como venezolanos, y como también una “cierta” parte de los partidos políticos de argentina, encabezados por líderes como Bullrich, Milei, López Murphy, Espert, Wolff y Macri, generaron su encendida protesta contra la visita de estos dictadores a Buenos Aires.

Ahora bien, lo inconcebible es que el partido político gobernante (el partido peronista argentino, que desde su discursos representa el sentir de los trabajadores), el kirchnerismo, el PT (partido de los trabajadores de Brasil), sigan incluso discutiendo a los propios migrantes cubanos y venezolanos que estos dictadores no lo son… y que la extrema pobreza, delincuencia, corrupción no lo son tales.

Es tan claro que no es coherente y que es inconcebible, que cuando se lo aborda, una parte aún el fanatismo ideológico de los partidos políticos en LATAM, se ofenden y lo niegan, o lo justifican.

Mientras tanto la ONU ya ha generado por ejemplo de Venezuela, informes donde se comprueba crímenes de lesa humanidad, fraudes electorales, y corrupción de estado. 

Sin embargo casi todos los partidos políticos de izquierda en Latinoamérica y sus principales figuras, siguen siendo cómplices de este enorme dolor para toda el continente.

En medio de la víspera de la visita de Maduro a Buenos Aires, visita que fue cancelada ante una gran protesta por redes sociales, manifestaciones en el barrio de Retiro, e incluso una presentación legal de pedido de declaratoria por parte del dictador venezolano, Maduro a decidido no asistir a la CELAC en la capital Argentina.

Residentes venezolanos en Argentina radicaron una denuncia por violación a los Derechos Humanos y solicitaron que se indague a Nicolás Maduro en cuanto llegase a suelo argentino.

Los querellantes son dos refugiados políticos de Venezuela, con pedido explícito de reserva de identidad, por miedo a que sus familias y amigos, que aún viven en Venezuela sufran represalias por parte del gobierno local. 

Ex Residentes venezolanos invadieron la calle para mostrar su mensaje

Tras una suerte de rueda de prensa, de la cual también participó la defensora de los derechos humanos venezolanos en Argentina, Elisa Trotta, los manifestantes invadieron la avenida para mostrar sus carteles a los automovilistas que pasaban por allí. “Fuera, maduro”, “Maduro. Asesino de estudiantes y niños” y “Ladrón, fuera de mi país”, eran algunas de las frases que se podían leer.

Consultamos a distintos grupos de residentes Venezolanos en Argentina y todos coinciden que la forma más natural de “apretarte” es que supuestos delincuentes ataquen tu residencia. Todos sabemos que es porque no te manifiestas completamente a favor de Maduro.

El estado totalitario tiene muchos mecanismos de terror, no hace falta que aparezca el ejército, desde los famosos “colectivos” a cualquier tipo de narcoterrorismo o grupos de delincuencia, responden a un sistema terrorista donde en cada barrio someten al pueblo.

Es más, nos manifiestan desde uno de los grupos de Venezolanos en Argentina, que no solo te atacan si estás en contra de Maduro, podés estar a favor de este dictador, pero te quejas o decís que no hay nada en el mercado, o denuncias cualquier tipo de corrupción y ellos te mandan a callarte, con lo que haya a mano, grupos armados, mafiosos, delincuentes pagos.

Manifestaciones en contra de Maduro, Díaz-Canel y Ortega.

Miles de ciudadanos venezolanos que viven en la capital argentina salieron a la calle con pancartas para expresar su descontento frente a la posibilidad de que Maduro aterrizara en la nación en la que consiguieron rearmar su vida tras tener que abandonar su país.

El epicentro fue el barrio porteño de Retiro, donde los manifestantes se acercaron la noche del domingo con carteles bajo la consigna ‘Dictadores nunca más’, en referencia a la invitación de Alberto Fernández a Maduro y al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

Ante esta situación Maduro decidió no ir a Buenos Aires.

El presidente venezolano justificó su decisión asegurando que existe un «plan extravagante» para agredirlo. 

La sola idea de su presencia había generado un enorme revuelo en la ciudad rioplatense, ya que las calles de Buenos Aires fueron escenario de manifestaciones el domingo y ayer en protesta por la posibilidad de la llegada del mandatario con motivo de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que arranca hoy. Lo reemplazará el canciller venezolano, Yván Gil.

Si bien gran parte de la dirigencia política argentina se ha manifestado totalmente en contra de los “dictadores” de América Latina, llamativamente el partido radical (a excepción de gran parte de sus nuevos dirigentes) y los partidos políticos que representan a los trabajadores no mostraron su oposición a la visita de los mismos. Quienes sí lo hicieron, fueron integrantes de distintos grupos de periodistas, empresarios, artistas, influencers y claro está muchos políticos del PRO, el republicanismo y el liberalismo.

Ellos sí salieron a defender al pueblo venezonalo, cubano y nicaragüense y a sus migrantes.

Una de las más comprometidas fue Patricia Bullrich (Juntos por el cambio) quien manifestó:

“Vengo a acompañar a la comunidad venezolana que está muy herida porque el país que los ha refugiado reciba a Maduro. Es importante que la gente sepa hasta dónde llega esta dictadura: a sacarle las bancas a los que piensan distinto, no dan elecciones o son amañadas”, “Estoy absolutamente convencida que los pedidos que hemos hecho contra Nicolás Maduro, que a nivel judicial fue a pedir a los tribunales que haya una detención, una indagatoria para que el caso que ya está en la Corte Penal Internacional tenga todos los testimonios y esa causa avance”.

Finalmente, la exministra de Seguridad le exigió a la Justicia que “se haga realidad el hecho de que los dictadores no puedan pisar suelos democráticos” y recordó las causas vigentes que también enfrentan Daniel Ortega y Miguel DíazCanel.

Sin embargo Alberto Fernández (presidente argentino) defendió la llegada de Nicolás Maduro a la Argentina.

Pese a las denuncias en su contra por violaciones a los derechos humanos y las protestas de la oposición, el presidente Alberto Fernández defendió la llegada al país de su par venezolano. “Está más que invitado”, dijo el mandatario argentino en una entrevista con Folha de Sao Pablo, en la que defendió su gestión, habló de los “tiempos convulsionados” que vive la región y anticipó que “las verdaderas consecuencias negativas de la guerra en Ucrania se comenzarán a ver ahora”. Algo así como defendiendo que Argentina tiene la cuarta inflación más grande del mundo, entre la que Venezuela y Argentina están en el top four.

“Venezuela es parte de la Celac y Maduro está más que invitado”, respondió Fernández ante la pregunta por la llegada del líder del régimen bolivariano al país, para participar de la cumbre regional. “La posición de la Argentina en relación a Venezuela es que, por medio del Grupo de Contacto, estimular los diálogos que se realizan en México. Creemos que eso puede dar buenos resultados. La idea es que venezolanos decidan las cosas entre venezolanos, no con nosotros”, agregó el presidente

Esta enorme postura, muy común en las declaraciones de quienes niegan la realidad de Cuba, Nicaragua y Venezuela, justifican la “no intervención” de ningún estado. Así se justifica también que en estados islámicos donde el terrorismo o el fanatismo ideológico mate a quienes están en contra de la religión que ellos promulgan, o quienes políticamente están en contra de su poderío totalitario, o que se someta los derechos de la mujer, o de lo niños, en pro de la defensa de sus creencias, todo se justifica en el principio de no intenverncion. Lo inconcebible, es que esa defensa de la libertad de los estados defiende que en esos estados la gente no es libre.

Cuando uno informa esto de una manera contundente, espera que una vez por todas pueda ser leído y asimilado como lo que es, una total y transparente espejo de la realidad, sin sesgos partidarios y con un único fin, contribuir a generar la evolución de la sociedad en todos los sentidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Nieva en Florida! ¡La tormenta de nieve histórica que transformará el estado del sol!

(Por Vera y Maqueda) En un giro sorprendente de los eventos climáticos, Florida, el emblemático Estado del Sol, se encuentra bajo una histórica tormenta de nieve que ha capturado la atención de medios y residentes por igual. Este fenómeno meteorológico, que ha llevado al gobernador Ron DeSantis a declarar un estado de emergencia, promete ser uno de los más intensos en la historia de la costa del Golfo. Con alertas de nieve y hielo que se extienden por más de 1,000 millas de la Interestatal 10, el paisaje de Florida se transforma de tropical a invernal en un abrir y cerrar de ojos. Este artículo explorará las implicaciones de esta tormenta, ofreciendo información vital y consejos prácticos para navegar en estas inusuales condiciones climáticas.

¡La Playa y el nuevo super paseo, de Hobie Island North ya están Abiertas! Descubre la nueva joya del Rickenbacker Causeway

(Por Vera) Después de un prolongado período de espera y arduos trabajos de renovación, la Playa de Hobie Island North ha reabierto sus puertas al público, marcando un hito importante en la revitalización de la costa de Miami. Desde que el huracán Irma azotó la región en 2017, esta zona había permanecido cerrada, privando a los habitantes y visitantes de disfrutar de su belleza natural. Hoy, gracias al Proyecto de Protección de la Carretera y la Línea Costera de Hobie Island North, los amantes de la naturaleza y el aire libre pueden redescubrir este encantador rincón del sur de la Florida. Este artículo explora las mejoras significativas y las nuevas características que hacen de este lugar un destino imperdible.

¡Atención Viajeros internos en USA! Recuerden que necesitan: el documento indispensable para volar a Miami en 2025 (¡Prepárate para el REAL ID!)

(Por Taylor) En un mundo donde la seguridad y la identificación son más relevantes que nunca, el 2025 marcará un hito en el proceso de embarque en vuelos comerciales dentro de Estados Unidos. La normativa REAL ID, impuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), será obligatoria a partir del 7 de mayo de 2025. Este cambio no solo afecta a los viajeros frecuentes, sino que también es crucial para todos aquellos que planean volar a Miami, un destino vibrante y cosmopolita que atrae a millones de visitantes cada año. Este artículo explora en profundidad qué es el REAL ID, cómo obtenerlo y por qué es esencial para tu próxima aventura.

Shakira se muda a México, pero temporalmente: La verdadera razón detrás de su decisión (que no te dice ningún medio)

(Por Maqueda y Vera) En un giro inesperado que ha capturado la atención de sus millones de fanáticos, Shakira, la icónica cantante colombiana, ha decidido dejar atrás su lujosa mansión en Miami para mudarse temporalmente a la vibrante Ciudad de México. Esta decisión no solo refleja un cambio de residencia, sino que también subraya la importancia estratégica que tiene México en su carrera, especialmente con el inminente lanzamiento de su gira mundial "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour". En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta mudanza, lo que los medios no “cuentan” y cómo este movimiento podría influir en su carrera y en la música latina en general.

Récord de Nieve en Florida: Pensacola Rompe Barreras Históricas (9”). Jacksonville, Belleview, Milton, Molino y Destin también parecen del polo norte

(Por Vera) Increíbles fotos y datos  en esta nota. En un fenómeno climático sin precedentes, la ciudad de Pensacola, ubicada en el Panhandle de Florida, ha sido testigo de una nevada récord que ha capturado la atención de todo el país. Este evento inusual ha dejado a muchos sorprendidos y ha generado un interés renovado en los patrones climáticos extremos que afectan al estado. La nevada no solo ha establecido un nuevo récord, sino que también ha brindado una oportunidad única para que los residentes disfruten de un paisaje típicamente ajeno a esta región. 

¿Qué son las Órdenes Ejecutivas de Donald Trump y cómo funcionan realmente?

(Por Taylor, Molina y Maurizio) Las órdenes ejecutivas son uno de los instrumentos más poderosos a disposición del presidente de los Estados Unidos, permitiéndole implementar cambios significativos de manera rápida y efectiva, sin necesidad de la aprobación del Congreso. En el contexto actual, la reciente firma de más de cien órdenes ejecutivas por parte de Donald Trump en su segundo mandato ha reavivado el debate sobre su legalidad, impacto y las consecuencias que podrían tener en el futuro político del país. Este artículo se adentrará en el funcionamiento de estas órdenes, su relevancia en la política estadounidense y lo que significan para la ciudadanía.

Ferrari y la simbología oculta de una obra de arte del marketing (la foto más icónica de marca de los últimos 5 años que le gana a todos los videos virales)

(Por Corral, Maurizio y Maqueda) El 20 de enero de 2025, un hito se escribió en la historia de la Fórmula 1: Lewis Hamilton, el heptacampeón británico, hizo su debut oficial como piloto de Ferrari. Este evento no solo marca el inicio de una nueva era para el piloto, sino que también representa una fusión de tradición, innovación y marketing estratégico. La presentación de Hamilton en la emblemática Plaza de Michael Schumacher, frente a la Casa de Enzo Ferrari, no fue un simple encuentro; fue un despliegue de simbolismo profundo y una lección sobre cómo la narrativa visual y la estrategia de marca pueden entrelazarse.

Vuelve Donald Trump: El futuro ya llegó ¿Qué líderes y famosos van a estar en la ceremonia?

(Por Mary Molina, desde la Casa Blanca, Washington, junto a Marcelo Maurizio) Donald Trump retoma el liderazgo de Estados Unidos en un momento crucial para la política global. Con una agenda audaz y el respaldo de figuras internacionales como Javier Milei y Giorgia Meloni, su gestión promete cambios significativos que podrían redefinir el panorama mundial. Este artículo explora las implicaciones de su retorno al poder, especialmente en el contexto de  tecnología  +  liberalismo liberatario de alta excelencia, pro respeto a las libertades y excelencia de estado, promete ser un nuevo tipo de política en el mundo

The Entire U.S. Celebrates Messi and Inter Miami's Victory Over Club América (Mx). (What’s Next in the Tour?)

(By Ortega) The 2025 preseason for Inter Miami CF  is shaping up to be a significant event in the world of soccer—not just because of superstar Lionel Messi’s participation, but also due to the series of thrilling matches the club will play across various locations. With a refreshed focus and a roster eager to solidify its legacy, the team is gearing up to take on renowned rivals in South America and the United States. This article delves into the specifics of their preseason, highlighting the importance of each match and the excitement it generates among fans.

El Regreso de los Titanes: ¿por qué Disney, Nike, Starbucks y gran parte de las tops Brands optan por sus Antiguos CEO o eligen los +50 para puestos claves?

(Por Maurizio y Otero) En un mundo empresarial en constante cambio, donde la adaptación es la clave del éxito, el retorno de figuras emblemáticas como Bob Iger en Disney y Howard Schultz en Starbucks ha generado un torrente de especulaciones y análisis. La decisión de estas compañías de volver a elegir a sus antiguos líderes no solo refleja la búsqueda de estabilidad en tiempos de incertidumbre, sino también una estrategia que podría cambiar el rumbo de sus respectivas trayectorias. Este artículo desglosa los motivos detrás de este fenómeno, explorando tanto los desafíos que enfrentan estas empresas como las lecciones aprendidas del pasado.