Manu Ginóbili, Endeavor, JP Morgan, The Venture City (y más) acompañaron a la comunidad emprendedora latinoamericana en el “Academy Week Miami”

Acaba de concluir en Miami, Florida, una reunión cumbre del emprendedorismo latino. Una vez más Miami, la nueva Silicon Beach en su Newtopia Academy Week Miami-S22, es el lugar ideal para el desarrollo de startups.

Image description
Image description
Image description

La misma tuvo una agenda muy innovadora con la siguiente composición: 15 fireside chats, 4 workshops, 2 eventos de Comunidad, 3 unicornios, 1 NBA Hall of Fame. Entrenamiento y Meditación. Jornadas muy intensas que unieron a los fundadores de startups invertidas por el fondo Newtopia VC, con líderes como Manu Ginóbili (4 veces campeón NBA), Patricio Jutard (co-fundador de Mural y de Newtopia), Martín Migoya (co-fundador de Globant), Darío Maffei (CBO de Índigo), y Nicolás Tejerina (fundador de Navent).

Las nuevas startups del portfolio Newtopia VC que participaron de esta edición provienen de 9 países de Latinoamérica y pertenecen a sectores como Fintech, Logística, HRTech, Martech, Marketplace, entre otras. Ellas son: Nuqlea, Koban, Creditop, UbankU, Orkid, Lizit, Alfred, Beu, Lara, Tap, Menta, Polemix, Get Globy and Frescoo. A ellas se sumaron representantes de batches anteriores, un total de 40 emprendedores, parte de la comunidad.

“Durante esta semana, hemos conectado a los emprendedores con el conocimiento, convocando a speakers, fundadores de las empresas líderes de Latino y Norteamérica, que han tenido fracasos y éxitos, varios de ellos convertidos en unicornios. Hemos generado eventos con otros fondos, inversores y advisors, que pudieron conocerlos e interactuar con ellos y poner cara a los proyectos”, dijo Diego Noriega, Managing Partner de Newtopia VC

Newtopia VC centra su inversión en startups de base tecnológica que cuentan con liderazgo disruptivo, alto grado de innovación y con un fuerte potencial de escalabilidad global. Sus dos opciones de inversión, según estadío de la startup, son:
 

  • Pre-seed: hasta US$ 100.000 
  • Seed: con inversiones de US$ 200.000 a US$ 500.000 

En tan sólo nueve meses, Newtopia VC ha invertido en más de 52 startups procedentes de Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Uruguay, Panamá, Costa Rica, fortaleciendo su propósito fundamental de ser el principal motor del ecosistema emprendedor de Latinoamérica y acelerar la transformación social de toda la región. 

El Newtopia Academy Week Miami-S22 ha sido la ocasión ideal para aprender y relacionarse. Toda la dinámica del evento se prestó para que los participantes pudieran dialogar, preguntar, aclarar dudas, y pedir consejos de primera mano.

Al respecto, Julián Bender, fundador & CRO de Sirena.app (uno de los disertantes invitados), señala: “lo hace realmente diferente a Newtopia es que está formado y dirigido íntegramente por emprendedores, que ya pasaron por ese camino, ya tuvieron éxitos y fracasos. La pasión que tienen por ayudar a las startups es impresionante”.

Martín Migoya, co-fundador y CEO de Globant, le dijo a los emprendedores: “Vengo del futuro y quiero decirles, que todo está bien”, haciendo referencia a la crisis que están viviendo varias startups en América Latina. Globant fue uno de los primeros unicornios y han pasado por diferentes problemas y crisis de los cuales han sabido salir adelante. “Eventos como el Academy Week hace que podamos contar estas experiencias y trasladar esos aprendizajes a nuestras compañías”, afirmó.

“¿Por qué hacemos esto? Porque tenemos la visión de potenciar la región a través de la inversión y el acompañamiento a emprendedores de alto impacto. Con ello, crear la oportunidad ideal para aprender, interactuar, disfrutar y compartir las inquietudes del camino emprendedor entre quienes recién comienzan y quienes ya tenemos un par de décadas de experiencias. Si lo logramos transmitir de manera eficiente, vamos a aumentar el potencial de las startups y bajar su enorme mortalidad”, concluyó Diego Noriega.

Quizás te interese leer también:

Silicon Beach: el boom tecnológico de Miami (parte I)

Silicon Beach: Miami y la oportunidad tech para Latinoamérica (parte II)

Silicon Beach: el ecosistema tech de Miami (parte III)

Tu opinión enriquece este artículo:

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Café La Trova, el bar cubano de Miami que si o si tienes que visitar este verano 2025

(Por Vera y Maqueda) En medio de esta diversidad, Café La Trova se ha destacado como uno de los destinos más emblemáticos del panorama gastronómico y de coctelería internacional. Reconocido por su autenticidad, su ambiente vibrante y su innovación en la coctelería cubana, este bar ha logrado posicionarse entre los 50 mejores bares del mundo según la prestigiosa lista de The World’s 50 Greatest Bars. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Donald Trump rompe el protocolo y festeja el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025: (¿por qué lo hizo?)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) En un hecho que combina política, deporte y estrategia de liderazgo, Donald Trump sorprendió al mundo al romper el protocolo habitual y celebrar en persona el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos. Este gesto, que trasciende la esfera deportiva, refleja nuevas dinámicas en la interacción entre poder, liderazgo y sociedad global. 

(Duración de lectura: 5 minutos)

La impactante fortuna que ganó el Chelsea en el Mundial de Clubes FIFA 2025™: un récord de US$ 156 millones (Bolsa de US$ 1.000 millones en premios)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) ¿Sabías que el Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo fue un espectáculo deportivo sin precedentes, sino también una verdadera máquina de generar dinero para los clubes? La coronación del Chelsea con una victoria histórica y un premio en metálico de 156 millones de dólares, además de la distribución total de 1,000 millones de USD en premios para los 32 equipos participantes, marca un hito en la historia del fútbol mundial.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)