Nota Principal

Jue 26/09/2024

El meteorito Colapinto que impacta en toda la F1 y apasiona a toda Anglolatina (el piloto más mencionado en redes, hizo agotar el GP de Brasil)

(Por Taylor y Maqueda) ¡Qué pegada para los sponsors Argentinos! ¡Que error para aquellos que no quisieron serlo, no se animaron!… ojo que hay un gran piloto Paraguayo en F2 que también hay que apostar, y además ¡ahora habría que redoblar apuestas por Franquito! En un giro electrizante del destino, Franco Colapinto ha emergido como un pionero en el mundo de la Fórmula 1 (F1), cautivando audiencias y generando un alboroto sin precedentes desde su debut con Williams Racing. Su travesía comenzó el 1 de septiembre en el icónico circuito de Monza, y desde entonces, no solo ha deslumbrado a los fanáticos con sus actuaciones en pista, sino que también ha encendido un fervor en las redes sociales, convirtiéndose en un fenómeno mediático.

Autor:
  • (Por Taylor y Maqueda) ¡Qué pegada para los sponsors Argentinos! ¡Que error para aquellos que no quisieron serlo, no se animaron!… ojo que hay un gran piloto Paraguayo en F2 que también hay que apostar, y además ¡ahora habría que redoblar apuestas por Franquito! En un giro electrizante del destino, Franco Colapinto ha emergido como un pionero en el mundo de la Fórmula 1 (F1), cautivando audiencias y generando un alboroto sin precedentes desde su debut con Williams Racing. Su travesía comenzó el 1 de septiembre en el icónico circuito de Monza, y desde entonces, no solo ha deslumbrado a los fanáticos con sus actuaciones en pista, sino que también ha encendido un fervor en las redes sociales, convirtiéndose en un fenómeno mediático.

Mié 25/09/2024

Adidas acelera en la F1: una nueva era con Audi y Mercedes

(Por Maqueda y Maurizio) La Fórmula 1, un espectáculo que combina velocidad, tecnología y glamour, se está convirtiendo en el nuevo campo de batalla para las marcas de equipamiento deportivo también. No solo las techs, consumos masivos, servicios, finanzas, quieren estar en el mundo de la experiencia, el gigante Alemán acompañará a Mercedes y a Audi, ambas empresas de su país de origen. Adidas, una de las gigantes alemanas en este sector, ha puesto su mirada en este emocionante universo, negociando con Audi para convertirse en su patrocinador de indumentaria a partir de la temporada 2026. 

Autor:
  • (Por Maqueda y Maurizio) La Fórmula 1, un espectáculo que combina velocidad, tecnología y glamour, se está convirtiendo en el nuevo campo de batalla para las marcas de equipamiento deportivo también. No solo las techs, consumos masivos, servicios, finanzas, quieren estar en el mundo de la experiencia, el gigante Alemán acompañará a Mercedes y a Audi, ambas empresas de su país de origen. Adidas, una de las gigantes alemanas en este sector, ha puesto su mirada en este emocionante universo, negociando con Audi para convertirse en su patrocinador de indumentaria a partir de la temporada 2026. 

Mié 25/09/2024

Javier Milei y Elon Musk en Nueva York: el dueño de Tesla insiste en recomendar que se invierta en Argentina (él lo hará cada vez más)

(Por Taylor desde Miami) En un mundo donde la innovación y la política entrelazan sus caminos, la reciente reunión entre el presidente argentino Javier Milei y el magnate tecnológico Elon Musk resuena con una importancia singular. Este encuentro, llevado a cabo en el bullicioso escenario de Nueva York, no solo simboliza la búsqueda de nuevas alianzas estratégicas para Argentina, sino que también refleja cómo las decisiones políticas pueden influir en el desarrollo tecnológico y económico. A medida que América Latina se enfrenta a desafíos económicos, la interacción entre líderes políticos y empresarios visionarios podría ser la clave para desbloquear un futuro más próspero. Musk que acaba de visitar El Salvador donde ha generado una gran apuesta por las políticas de Bukele y replica su visión positiva sobre la transformación que Argentina está realizando, alentando a empresarios a invertir en dicho país.

Autor:
  • (Por Taylor desde Miami) En un mundo donde la innovación y la política entrelazan sus caminos, la reciente reunión entre el presidente argentino Javier Milei y el magnate tecnológico Elon Musk resuena con una importancia singular. Este encuentro, llevado a cabo en el bullicioso escenario de Nueva York, no solo simboliza la búsqueda de nuevas alianzas estratégicas para Argentina, sino que también refleja cómo las decisiones políticas pueden influir en el desarrollo tecnológico y económico. A medida que América Latina se enfrenta a desafíos económicos, la interacción entre líderes políticos y empresarios visionarios podría ser la clave para desbloquear un futuro más próspero. Musk que acaba de visitar El Salvador donde ha generado una gran apuesta por las políticas de Bukele y replica su visión positiva sobre la transformación que Argentina está realizando, alentando a empresarios a invertir en dicho país.

Mar 24/09/2024

Furor latino por Colapinto: un impacto exitoso que se suma a la nueva “cultura y estrategia” de la F1

(Por Taylor y Maurizio) Cada vez más empresas Tech se suman a la F1, pero también cada vez más compañías de consumo masivo. Lo hacen también un creciente número de países, marcas reconocidas de servicios, de seguros, de finanzas. La F1 y su estrategia de expansión (Crossing + Head of Culture + Phydigitalidad), no parece tener techo. Un caso notorio es el que ha generado Franco Colapinto, el joven piloto argentino, quien está causando un revuelo sin precedentes en el mundo de la Fórmula 1. Argentina, un país en el que las marcas no invertían en F1, ahora sí lo hacen, y claro, con resultados extraordinarios para ellas . El reciente desempeño de Colapinto ha elevado significativamente el interés por asistir al Gran Premio de Brasil, por ejemplo, con un asombroso aumento del 340% en las consultas de viaje. Te contamos todo en este análisis.

Autor:
  • (Por Taylor y Maurizio) Cada vez más empresas Tech se suman a la F1, pero también cada vez más compañías de consumo masivo. Lo hacen también un creciente número de países, marcas reconocidas de servicios, de seguros, de finanzas. La F1 y su estrategia de expansión (Crossing + Head of Culture + Phydigitalidad), no parece tener techo. Un caso notorio es el que ha generado Franco Colapinto, el joven piloto argentino, quien está causando un revuelo sin precedentes en el mundo de la Fórmula 1. Argentina, un país en el que las marcas no invertían en F1, ahora sí lo hacen, y claro, con resultados extraordinarios para ellas . El reciente desempeño de Colapinto ha elevado significativamente el interés por asistir al Gran Premio de Brasil, por ejemplo, con un asombroso aumento del 340% en las consultas de viaje. Te contamos todo en este análisis.

Mar 24/09/2024

F1: análisis actualizado ¿Lando Norris: el nuevo Rey? ¿Su dominio genera más audiencia? ¿Cómo sigue el campeonato?

(Por Maqueda-Maurizio) El mundo pegado a la TV: El Gran Premio de Singapur 2024 ha sido testigo de una actuación magistral por parte de Lando Norris, quien no solo salió desde la pole position, sino que también mantuvo un control absoluto de la carrera desde la primera vuelta hasta la última. En un circuito conocido por su complejidad y la posibilidad de que los errores sean letales, Norris demostró que su McLaren no solo es competitivo, sino que ha alcanzado un nivel de rendimiento que lo sitúa en la cima del podio. Este artículo desglosa la carrera, los desafíos enfrentados por los pilotos y las implicaciones en el campeonato, ofreciendo un análisis profundo y consejos para los aficionados de la Fórmula 1 en Miami y América Latina y sobre todo qué pasa con este fenómeno de crecimiento, donde cada vez más marcas, de todas las categorias, incluso negocios B2B, cada vez más invierten y están presentes.

Autor:
  • (Por Maqueda-Maurizio) El mundo pegado a la TV: El Gran Premio de Singapur 2024 ha sido testigo de una actuación magistral por parte de Lando Norris, quien no solo salió desde la pole position, sino que también mantuvo un control absoluto de la carrera desde la primera vuelta hasta la última. En un circuito conocido por su complejidad y la posibilidad de que los errores sean letales, Norris demostró que su McLaren no solo es competitivo, sino que ha alcanzado un nivel de rendimiento que lo sitúa en la cima del podio. Este artículo desglosa la carrera, los desafíos enfrentados por los pilotos y las implicaciones en el campeonato, ofreciendo un análisis profundo y consejos para los aficionados de la Fórmula 1 en Miami y América Latina y sobre todo qué pasa con este fenómeno de crecimiento, donde cada vez más marcas, de todas las categorias, incluso negocios B2B, cada vez más invierten y están presentes.

Vie 20/09/2024

La batalla cultural se está combatiendo (nos guste o no) en cada organismo, medio, institución y país (¿qué hacemos? ¿lo negamos?)

(Por Molina, Maurizio y Maqueda) La participación activa y consciente, tiene el enorme diferencial de soltar la inacción, pero también el sesgo y el fanatismo ideológico. Ese aporte a la claridad que necesitamos es una cuota de madurez, aceptación y de responsabilidad individual y de conciencia social. Se quiera o no, para lograr mejores negocios, educación, convivencia, hoy necesitamos trascender la problemática de ataque a la libertad en pro de mejoras colectivas. ¿Esto es una postura o es una observación estratégica, tanto de mercado, de economía o de geopolítica? Defender la libertad implica involucrarse en el debate público, cuestionar las narrativas dominantes y promover una visión de la sociedad que valore la autonomía individual. La verdadera esencia de una sociedad libre radica en su capacidad para permitir que cada persona elija su propio camino, sin temor a la intervención estatal o la presión colectiva. Y eso hoy está en riesgo, sea con buenos o malos modales, sea disimulado o no. ¿Entonces participar o no?

Autor:
  • (Por Molina, Maurizio y Maqueda) La participación activa y consciente, tiene el enorme diferencial de soltar la inacción, pero también el sesgo y el fanatismo ideológico. Ese aporte a la claridad que necesitamos es una cuota de madurez, aceptación y de responsabilidad individual y de conciencia social. Se quiera o no, para lograr mejores negocios, educación, convivencia, hoy necesitamos trascender la problemática de ataque a la libertad en pro de mejoras colectivas. ¿Esto es una postura o es una observación estratégica, tanto de mercado, de economía o de geopolítica? Defender la libertad implica involucrarse en el debate público, cuestionar las narrativas dominantes y promover una visión de la sociedad que valore la autonomía individual. La verdadera esencia de una sociedad libre radica en su capacidad para permitir que cada persona elija su propio camino, sin temor a la intervención estatal o la presión colectiva. Y eso hoy está en riesgo, sea con buenos o malos modales, sea disimulado o no. ¿Entonces participar o no?

Vie 20/09/2024

¿Qué pasa con la batalla cultural por la Libertad en USA y en el mundo? ¿Participar, negar, huir o quedarse neutral?

(Por Molina, Maurizio y Maqueda) ¿Un llamado a la defensa del libre albedrío transversal a cada sección de la actualidad? En un mundo donde el mantra de "no te metas en la vida de los demás" resuena con fuerza, es crucial reflexionar sobre lo que realmente significa esa afirmación en un contexto donde ideologías colectivistas y estatistas buscan imponer un modelo de vida que, bajo la premisa del "bien común", puede amenazar la libertad individual. Voces como las de Ayn Rand, Agustín Laje, Ben Shapiro, Alexis de Tocqueville, Hannah Arendt y Emmanuel Rincón y muchos, muchos más, representan un shock de realismo y conciencia sobre lo esencial y transversal en todo hoy,  sea nuestra vida privada, social, los negocios, la cultura, el deporte, la educación, le economía. 

Autor:
  • (Por Molina, Maurizio y Maqueda) ¿Un llamado a la defensa del libre albedrío transversal a cada sección de la actualidad? En un mundo donde el mantra de "no te metas en la vida de los demás" resuena con fuerza, es crucial reflexionar sobre lo que realmente significa esa afirmación en un contexto donde ideologías colectivistas y estatistas buscan imponer un modelo de vida que, bajo la premisa del "bien común", puede amenazar la libertad individual. Voces como las de Ayn Rand, Agustín Laje, Ben Shapiro, Alexis de Tocqueville, Hannah Arendt y Emmanuel Rincón y muchos, muchos más, representan un shock de realismo y conciencia sobre lo esencial y transversal en todo hoy,  sea nuestra vida privada, social, los negocios, la cultura, el deporte, la educación, le economía. 

Vie 20/09/2024

Mientras AMLO, Lula y Petro le dan tiempo a la dictadura Venezuela, Eurocámara reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo y denuncian a Maduro

(Por Molina, Usa-Venz, con la colaboración de Ortega, Cub-España, y Maurizio, Arg) En el contexto de una política internacional en constante evolución, resulta imperativo analizar cómo líderes como Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro se posicionan respecto a la dictadura en Venezuela de una manera, tan liviana, a lo pilato, mientras ONU y numerosos organismos internacionales, no sólo avalan el triunfo de Edmundo González Urrutia, sino que comprueban crímenes de lesa humanidad, ahora y durante toda la dictadura de Chavez y Maduro.

Autor:
  • (Por Molina, Usa-Venz, con la colaboración de Ortega, Cub-España, y Maurizio, Arg) En el contexto de una política internacional en constante evolución, resulta imperativo analizar cómo líderes como Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro se posicionan respecto a la dictadura en Venezuela de una manera, tan liviana, a lo pilato, mientras ONU y numerosos organismos internacionales, no sólo avalan el triunfo de Edmundo González Urrutia, sino que comprueban crímenes de lesa humanidad, ahora y durante toda la dictadura de Chavez y Maduro.

Jue 19/09/2024

LEGO se suma como sponsor oficial de la Fórmula 1 (un viaje al corazón del Crossing Marketing)

(Por Cánepa, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde la experiencia del consumidor es el nuevo oro, la reciente asociación entre LEGO y la Fórmula 1 (F1) se erige como un faro de innovación y creatividad. Este acuerdo, que comenzará como sponsor oficial (ampliado), va a tener el 100% de su implementación en el 2025, pero ya hay muchas acciones con las marcas, como Ferrari, Aston Martin, Mercedes, Williams. 

Autor:
  • (Por Cánepa, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde la experiencia del consumidor es el nuevo oro, la reciente asociación entre LEGO y la Fórmula 1 (F1) se erige como un faro de innovación y creatividad. Este acuerdo, que comenzará como sponsor oficial (ampliado), va a tener el 100% de su implementación en el 2025, pero ya hay muchas acciones con las marcas, como Ferrari, Aston Martin, Mercedes, Williams. 

Mié 18/09/2024

Ferrari y el arte del Marketing Crossing: una sinfonía de pasiones demostrada y explicada en el nuevo video del Daytona SP3 personalizado de Leclerc

El Daytona SP3, tiene más de un año, pero hoy Ferrari nos muestra en nuevo video como potencia el momento de éxito, en una serie de acciones y nos refleja que es el Crossing y la nueva forma de manejar las 11 i, de toda estrategia exitosa en el mundo actual de valor, pertinencia (pregnancia) y relevancia. 

Autor:
  • El Daytona SP3, tiene más de un año, pero hoy Ferrari nos muestra en nuevo video como potencia el momento de éxito, en una serie de acciones y nos refleja que es el Crossing y la nueva forma de manejar las 11 i, de toda estrategia exitosa en el mundo actual de valor, pertinencia (pregnancia) y relevancia. 

Mar 17/09/2024

¿Cómo van a ser los productos híbridos de la alianza Nissan, Honda, Mitsubishi?

(Por Maurizio y Taylor) Nissan Motor Co., Ltd., Honda Motor Co., Ltd. y Mitsubishi Motors Corporation anunciaron que avanzan acciones sobre la firmado en un memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) para debatir conjuntamente un marco para una mayor inteligencia y electrificación de los autos, basado en el acuerdo firmado por Nissan y Honda el pasado 15 de marzo.

Autor:
  • (Por Maurizio y Taylor) Nissan Motor Co., Ltd., Honda Motor Co., Ltd. y Mitsubishi Motors Corporation anunciaron que avanzan acciones sobre la firmado en un memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) para debatir conjuntamente un marco para una mayor inteligencia y electrificación de los autos, basado en el acuerdo firmado por Nissan y Honda el pasado 15 de marzo.

Mar 17/09/2024

Avanza la alianza de marcas japonesas para enfrentar los coches eléctricos de Tesla y Chinos (una muestra del nuevo management asociativo, colaborativo)

(Por Taylor y Maqueda) La competitividad está generando la búsqueda del valor diferencial. Competir ahora es amplificar totalmente la experiencia de consumo, las vivencias, asociaciones cross, para salir de sólo la “máquina” de imitación productiva. En un mundo automotriz cada vez más competitivo, la unión hace la fuerza. Honda, Nissan y Mitsubishi, tres titanes de la industria japonesa, han decidido dejar a un lado sus históricas rivalidades para formar una alianza estratégica que les permita hacer frente a la creciente amenaza de los fabricantes de automóviles chinos. Este artículo explora los impactos y motivos detrás de esta unión, que no salen en otros espacios donde solo se enfoca la literalidad. Aquí en dos notas, analizamos sus objetivos y las implicaciones que tendrá para el futuro del mercado automotriz. Y reflejar un patrón muy claro que se repite en todas las industrias.

Autor:
  • (Por Taylor y Maqueda) La competitividad está generando la búsqueda del valor diferencial. Competir ahora es amplificar totalmente la experiencia de consumo, las vivencias, asociaciones cross, para salir de sólo la “máquina” de imitación productiva. En un mundo automotriz cada vez más competitivo, la unión hace la fuerza. Honda, Nissan y Mitsubishi, tres titanes de la industria japonesa, han decidido dejar a un lado sus históricas rivalidades para formar una alianza estratégica que les permita hacer frente a la creciente amenaza de los fabricantes de automóviles chinos. Este artículo explora los impactos y motivos detrás de esta unión, que no salen en otros espacios donde solo se enfoca la literalidad. Aquí en dos notas, analizamos sus objetivos y las implicaciones que tendrá para el futuro del mercado automotriz. Y reflejar un patrón muy claro que se repite en todas las industrias.

Lun 16/09/2024

F1: Gran Premio de Azerbaiyán, la carrera de la que hablará toda la semana (cada vez más medios, fans y marcas se suman a esta competición)

(Por Maqueda y Maurizio) El Gran Premio de Azerbaiyán ha vuelto a poner a la Fórmula 1 en el centro de la conversación global, atrayendo a más marcas, aficionados y medios de comunicación que nunca. La carrera, que se llevó a cabo en el impresionante circuito urbano de Bakú, ha sido testigo de un desenlace espectacular, destacando la victoria de Oscar Piastri y un impactante choque entre Checo Pérez y Carlos Sainz. Este evento no solo marca un hito en la temporada, sino que también refleja el creciente interés y la evolución del automovilismo.

Autor:
  • (Por Maqueda y Maurizio) El Gran Premio de Azerbaiyán ha vuelto a poner a la Fórmula 1 en el centro de la conversación global, atrayendo a más marcas, aficionados y medios de comunicación que nunca. La carrera, que se llevó a cabo en el impresionante circuito urbano de Bakú, ha sido testigo de un desenlace espectacular, destacando la victoria de Oscar Piastri y un impactante choque entre Checo Pérez y Carlos Sainz. Este evento no solo marca un hito en la temporada, sino que también refleja el creciente interés y la evolución del automovilismo.