15 consejos que explican por qué tanto niños como adultos deben leer más en esta nueva era (desde la perspectiva de la experta Rita Carter)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) En el mundo contemporáneo, marcado por la constante evolución tecnológica y la avalancha de información digital, Rita Carter, autora y divulgadora científica británica, reconocida por su trabajo en neurociencia y psicología, emerge como una defensora apasionada de la lectura y sus poderosos beneficios.

A lo largo de los años Rita Carter ha explorado temas relacionados con el cerebro humano, la mente y la conciencia, pero uno de sus mensajes más destacados gira en torno a la importancia de la lectura en el siglo XXI.

  • Tip importante:

En un mundo donde la atención se divide constantemente entre notificaciones digitales y el estrés cotidiano, la lectura emerge como un refugio. Carter argumenta que cuando nos sumergimos en la lectura, se activan áreas clave de nuestro cerebro asociadas con la empatía, la comprensión y la resolución de problemas. La lectura no solo fortalece nuestra capacidad para conectarnos con los demás, sino que también mejora nuestra inteligencia emocional y nuestra resiliencia mental.

Carter ha abordado este tema en varias de sus obras, como "Mapping the Mind" y "The Human Brain Book," donde explora la interacción entre el cerebro y la lectura. Según sus investigaciones, la lectura va más allá de ser una simple actividad intelectual; en realidad, moldea la estructura de nuestro cerebro y desencadena una amplia gama de beneficios cognitivos.

Puedes ver el video completo aquí:

Además, Carter destaca que la lectura es un vehículo para el aprendizaje y la expansión del conocimiento. A través de la lectura, tenemos acceso a una fuente inagotable de información y perspectivas que enriquecen nuestras vidas y nos permiten explorar el mundo desde la comodidad de un sofá o una silla. Al devorar libros, abrimos las puertas a nuevos horizontes y descubrimientos.

Una realidad a revertir: exceso de videos e imágenes, escasez de palabras y lecturas:

  • En un mundo donde las palabras escritas compiten con imágenes llamativas y videos virales, Rita Carter nos recuerda que la lectura es una herramienta esencial para la educación, el entendimiento y el bienestar mental. Sus investigaciones y obras hacen hincapié en que la lectura es un acto de resistencia contra la superficialidad y la distracción contemporánea.

  • En resumen, Rita Carter nos desafía a abrazar el poder de la lectura en el siglo XXI, no solo como una fuente de entretenimiento, sino como una forma de enriquecer nuestras mentes, fortalecer nuestras relaciones y explorar las profundidades del conocimiento humano.

  •  En un mundo impulsado por la innovación tecnológica, sus palabras son un recordatorio de que el simple acto de abrir un libro puede ser una puerta a un viaje transformador.

  • En el constante flujo de información digital, recordemos la inmortalidad de las palabras impresas y la magia de sumergirnos en un buen libro. Rita Carter nos invita a hacerlo y a disfrutar de todos los tesoros que la lectura tiene para ofrecer en este mundo moderno.

Si deseas conocer más sobre Rita Carter y su trabajo, te invitamos a explorar sus libros y descubrir el impacto de la lectura en tu propia vida. 

En un mundo lleno de distracciones, la lectura sigue siendo una herramienta poderosa para la mente y el espíritu. Así que, la próxima vez que busques una vía para la automejora, considera la lectura como una puerta hacia un mundo de descubrimiento y reflexión.

 

15 consejos que explican por qué tanto niños como adultos deberían leer más en esta nueva era, desde la perspectiva de la neurociencia, el neurolenguaje y el neuroaprendizaje:

1. Estimulación cognitiva: La lectura activa diversas áreas del cerebro, lo que mejora la cognición y la función mental. Es como un ejercicio para la mente.

2. Expansión de vocabulario: Leer regularmente introduce a los lectores a nuevas palabras y expresiones, enriqueciendo su vocabulario y habilidades comunicativas.

3. Habilidades de comprensión: La lectura mejora la capacidad de comprensión de textos, lo que es vital en la era de la información.

4. Empatía y conexión Social: La ficción literaria, en particular, puede aumentar la empatía al permitirnos ver el mundo desde perspectivas diversas.

5. Desarrollo de la memoria: Leer activamente involucra la memoria, ayudando a retener y recordar información de manera más efectiva.

6. Reducción del estrés: La lectura puede disminuir los niveles de estrés y la ansiedad, lo que contribuye al bienestar general.

7. Fomenta la creatividad: La imaginación se nutre de la lectura, ya que invita a crear mundos y personajes en la mente del lector.

8. Pensamiento crítico: La exposición a una variedad de ideas y argumentos en la lectura promueve el pensamiento crítico y el análisis.

9. Estimula el aprendizaje: La lectura puede inspirar el deseo de aprender más sobre temas específicos y motivar la búsqueda de conocimiento.

10. Empoderamiento: La lectura empodera a las personas al proporcionarles información y perspectivas que pueden ayudarles a tomar decisiones informadas.

11. Resiliencia mental: Leer historias de superación y resiliencia puede inspirar a las personas a enfrentar desafíos y dificultades en sus propias vidas.

12. Mejora la concentración: La lectura fomenta la concentración y la atención sostenida, habilidades cada vez más valiosas en un mundo lleno de distracciones.

13. Desarrollo del pensamiento analítico: Analizar y discutir temas después de leerlos refina las habilidades de pensamiento analítico y discursivo.

14. Fortalece la imaginación: La lectura creativa permite a los lectores visualizar paisajes, personajes y escenarios, fomentando la imaginación.

15. Autodisciplina: Leer regularmente requiere autodisciplina, una habilidad valiosa en la gestión del tiempo y el aprendizaje autodirigido.

Resumen InfoNegocios:

  • La lectura es una herramienta multifacética que aporta innumerables beneficios desde una perspectiva de neurociencia y neuroaprendizaje.

  •  No solo es una fuente de conocimiento y entretenimiento, sino que también fortalece nuestra mente, fomenta la empatía y promueve habilidades críticas en esta nueva era de información y digitalización.

  •  Por lo tanto, para niños y adultos, la lectura sigue siendo un componente vital para el desarrollo personal y la mejora de la calidad de vida.



Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.