“Pepsi Sí” hace una campaña ejemplar en Sudamérica que celebra la diversidad (y el poder de elegir)

(Por Marcelo Maurizio para InfoNegocios Miami, desde Argentina) Una asombrosa idea, producida inteligentemente, una campaña que en Miami sería un gran éxito. En un mundo en constante evolución, donde las opciones y la diversidad son cada vez más valoradas, Pepsi ha lanzado su nueva campaña "Pepsi Sí", para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia en colaboración con Selva by Aleph. Esta campaña revolucionaria desafía los estereotipos y nos invita a abrirnos a todas las posibilidades, incluso a decir "Sí" a la competencia. 

Image description

En este análisis, exploramos la genialidad detrás de esta estrategia de branding y cómo Pepsi está liderando el camino hacia una mentalidad abierta y sin prejuicios.

En un mercado saturado de publicidades convencionales, Pepsi ha decidido tomar un enfoque audaz y fresco. No solo busca inspirar a sus consumidores a explorar nuevas opciones, sino también a abrazar la diversidad en todas sus formas. Francisco Morrone, Brand Manager para los mencionados países,  destaca que esta campaña desafía los estereotipos y rompe con lo preestablecido, alentando a los consumidores a explorar todas las posibilidades sin prejuicios.

Como siempre, el éxito es consecuencia de años de trabajo en equipo,  donde agencia, equipos internos, planning,  productoras, realizan un trabajo siguiendo todos los pasos que deben hacerse: 

"Pepsi Sí" es el resultado de años de trabajo conjunto entre Pepsi y Selva by Aleph., Juan Pablo Curioni, Director General Creativo de Selva By Aleph, explica que la campaña surge de la comprensión de que el mundo actual ya no cree en divisiones y que elegir no implica descartar, sino sumar. La valentía de mostrar a una persona disfrutando una lata de la competencia en un comercial de Pepsi no solo demuestra una visión vanguardista, sino también una profunda comprensión del mundo en el que vivimos.

La importancia del Cross marketing: Una estrategia multiplataforma que llega a todos los rincones.

La campaña "Pepsi Sí" no se limita a un solo medio, sino que abarca una estrategia multiplataforma para llegar a una audiencia diversa. Se podrá disfrutar en televisión, medios digitales, vía pública, redes sociales y activaciones en tiendas físicas. Esta presencia en diversos canales permite que el mensaje de apertura y aceptación de Pepsi llegue a todos los rincones y se conecte con personas de diferentes perfiles.

Te sugerimos leer aquí la importancia de hacer una estrategia integral de medios:

Inversión de medios: uno de los dos grandes errores que la mayoría de las empresas y emprendedores cometen (parte 1)

Inversión de medios: el segundo de los dos grandes errores que la mayoría de las empresas y emprendedores cometen (parte 2)

 

Literalmente una idea muy cool: 

La campaña "Pepsi Sí" es mucho más que una estrategia publicitaria. Es una manifestación del compromiso de Pepsi con la diversidad, la inclusión y la apertura mental. Al desafiar los convencionalismos y celebrar la capacidad de elegir sin prejuicios, Pepsi se posiciona como una marca que entiende y refleja las necesidades de una sociedad en constante cambio. 

Claramente en la jerga se dice “Pepsi lo entendió todo”, porque no exagera, pone las cosas en su debido lugar, se juega y es realista. 

Es el típico spot de Pepsi, que solo Pepsi puede hacerlo. Nos ha dado muchas ganas de tomar una Pepsi… y a ¿vos?

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos