Sustentabilidad Corporativa 2025: estrategias regenerativas y oportunidades de mercado en la Era Post-ESG
(Por Pablo Benavides - Impact Catalyst - (pb@pablobenavides.net) ). (Una cocreación de Beyond con Infonegocios Miami) En un mundo fracturado por polarizaciones ideológicas —desde el debate Woke/anti-Woke en EE.UU. hasta el escepticismo hacia los ODS—, las corporaciones enfrentan un dilema existencial: adaptarse o colapsar. Mientras la UE legisla la sustentabilidad obligatoria (Directiva CSRD, 2023), Latinoamérica emerge como laboratorio de innovación regenerativa. Según el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), el 68% de los CEO globales ya integran criterios ESG en sus estrategias centrales, no por filantropía, sino por supervivencia financiera. Este artículo, desentraña cómo liderar esta transición con agilidad intelectual y ventaja competitiva.
(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)
(Por Pablo Benavides - Impact Catalyst - (pb@pablobenavides.net) ). (Una cocreación de Beyond con Infonegocios Miami) En un mundo fracturado por polarizaciones ideológicas —desde el debate Woke/anti-Woke en EE.UU. hasta el escepticismo hacia los ODS—, las corporaciones enfrentan un dilema existencial: adaptarse o colapsar. Mientras la UE legisla la sustentabilidad obligatoria (Directiva CSRD, 2023), Latinoamérica emerge como laboratorio de innovación regenerativa. Según el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), el 68% de los CEO globales ya integran criterios ESG en sus estrategias centrales, no por filantropía, sino por supervivencia financiera. Este artículo, desentraña cómo liderar esta transición con agilidad intelectual y ventaja competitiva.
(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)