Mié 13/11/2024
(Por Marcelo Maurizio y Maximiliano Rodriguez Otero) El native advertising hoy, es una forma de publicidad, diseñada con la combinación de la búsqueda de insights, estrategias, creación de experiencias, investigación, periodismo y redacción de storytelling, para integrarse de manera fluida y natural en el contenido de una plataforma, haciendo que la realidad de la novedad sobre una vivencia de marca o mensaje se sientan menos intrusivos y más relevantes para el usuario. A diferencia de los anuncios tradicionales, o de gacetillas, que son claramente identificables como publicidad, el native advertising busca alinearse con el estilo y el formato del contenido en el que aparece, ya sea un artículo, un video o una publicación en redes sociales, pero fundamentalmente el inicio es en prensa escrita. Incluso es más elevado que el brand content, ya que el Native Advertising puro, nunca es ficcionado y es una novedad o noticia real, o una nueva forma de ver algo que realmente ha sucedido o está por suceder.
(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Los gobiernos y las instituciones a menudo enfrentan desafíos significativos al curar exposiciones en museos, lo que puede llevar a resultados insatisfactorios. A continuación, se presentan algunas razones clave por las cuales esto ocurre, junto con la importancia de un enfoque colaborativo e interdisciplinario: