Atención Miami, atención América: te mostramos la primera de las Ferrari edición limitada, azul, para el GP Miami 2024 (si no entendés lo que es Crossing, Ferrari lo entendió todo)

(Por Maurizio y Maqueda) Las redes sociales de Ferrari y sus fans,  ya compartieron un “avance” de uno de las ferraris azules. A solo unos días del Gran Premio de Miami, la Scudería Ferrari ha anunciado un homenaje especial para conmemorar los 70 años desde que la marca llegó a Estados Unidos. Para esta ocasión tan especial, los bólidos de Ferrari lucirán los colores del North American Racing Team (NART), equipo fundado en 1958 por Chinetti, que ha dejado una huella imborrable en la historia triunfante de la escudería italiana en el mundo del motor.

Image description

En abril de 1954, el intrépido piloto italiano americano Luigi Chinetti fue investido como el importador oficial de Ferrari en Estados Unidos, marcando el inicio de una historia legendaria que podría considerarse como la operación más exitosa de la casa de Maranello en el mundo: Ferrari North America.

La transformación de rojo a azul y blanco:

  •  Todo los informes especiales sobre esta genialidad del Crossing MKT en esta notas:

Ferrari presenta en la F1 de Miami su tributo al color azul (¿por qué lo hace? ¿Qué genialidad de Crossing Marketing y Estrategia contiene esta experiencia limitada?)

1964: cuando Ferrari compitió de Azul y Blanco en F1, Miami fue el lugar elegido para el tributo (te contamos toda la historia del "North American Racing Team")

Una de las Ferrari azules:

Los colores que adornarán los monoplazas de Ferrari en el próximo fin de semana en Miami se inspiran en la pintura que John Surtees y Lorenzo Bandini llevaron en las dos últimas fechas del Campeonato de 1964, en un gesto de protesta liderado por Enzo Ferrari contra la Federación Italiana y la FIA por no permitir la homologación del 250 LM.

Además, la Scudería ha confirmado la concreción de un acuerdo de patrocinio con la empresa tecnológica "HP", que supondrá un importante impulso financiero para los de Maranello. No solo se verá el logo de la empresa en los laterales del SF-24, sino que también se integrará en los trajes de los pilotos y formará parte del nombre de la escudería. Asimismo, Ferrari ha presentado una colección de accesorios que incluye desde camisetas y gorras hasta chaquetas, gafas de sol y zapatillas.

  • Aquí un avance: (También va haber una edición limitada a la venta  de la Ferrari 296GTS), en el siguiente informe te  mostramos mucho más.

Es importante mencionar que las imágenes del monoplaza no son oficiales, sino que son recreaciones digitales que nos permiten vislumbrar cómo van a lucir  las Ferrari en el GP de Miami, y la verdad es que el resultado es impresionante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.