Mercado Libre solidifica su lanzamiento de su propia stablecoin: Meli Dólar (la nueva era de las transacciones digitales en Latam)

(Por Taylor) En un movimiento audaz que refuerza su liderazgo en el ecosistema digital, Mercado Libre ha presentado su nueva stablecoin, Meli Dólar. Este activo digital, que mantiene paridad con el dólar estadounidense, promete cambiar la forma en que los anglolatinos de Miami y Latam gestionan sus finanzas en un entorno económico volátil. ¿Qué implica este lanzamiento para el futuro de las transacciones en América Latina? Aquí exploramos sus detalles, funcionalidades y el impacto potencial en el mercado.

Image description

El Meli Dólar es emitido por Meli Uruguay S.R.L., empresa del grupo Mercado Libre.

Primeros pasos hacia la estabilidad financiera

El Meli Dólar se lanza inicialmente en Brasil, un país que ha experimentado fluctuaciones económicas significativas. Disponible a través de la app de Mercado Pago, los usuarios podrán adquirir y transaccionar con esta stablecoin sin comisiones, lo que representa una oportunidad única para proteger su poder adquisitivo. André Chaves, directivo de Mercado Pago, subraya que esta innovación es un paso crucial para ofrecer soluciones financieras accesibles y seguras en tiempos de incertidumbre.

Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio, señala que “colaborar en la realización de este proyecto de Meli Dólar brinda una gran satisfacción a Ripio, que ha sido líder en criptografía en América Latina durante más de 11 años”. “Estamos entusiasmados de contribuir con una solución segura y accesible para los usuarios de Mercado Pago en Brasil que, entre otros factores, quieren proteger su poder adquisitivo, en una época de volatilidad económica. Como intercambio y custodio de operaciones, Ripio desempeña un papel importante a la hora de garantizar la seguridad y eficiencia de esta moneda estable, fortaleciendo la confianza de los usuarios en el entorno digital”, afirma Serrano. 

Tips Resumen:

  • Meli Dólar: Stablecoin de Mercado Libre, paridad con el dólar.

  • Lanzamiento inicial: Brasil, a través de Mercado Pago.

  • Sin comisiones: Transacciones directas en la app.

  • Objetivo: Proteger el poder adquisitivo en contextos económicos volátiles.

Meli Dólar: ¿Qué es y cómo funciona?

El Meli Dólar es una stablecoin diseñada para facilitar ahorros y transacciones cotidianas. Al mantener su valor igualado con el dólar estadounidense, se presenta como una alternativa viable a las monedas locales que enfrentan devaluaciones. Este tipo de criptomoneda permite a los usuarios realizar pagos de manera más sencilla y eficiente, eliminando las complicaciones que surgen de las fluctuaciones del mercado.

Para facilitar la oferta de Meli Dólar, se formó una alianza con Ripio, una de las plataformas de criptoactivos más grandes de América Latina, que actuará como creador de mercado e intercambio en las operaciones realizadas a través de la aplicación Mercado Pago.

Características clave:

  1. Paridad con el dólar: Asegura estabilidad en un entorno cambiante.

  2. Accesibilidad: Compra y venta a través de la app de Mercado Pago.

  3. Colaboración con Ripio: La plataforma de intercambio asegura la seguridad y eficiencia de las operaciones.

La tecnología detrás del Meli Dólar

Aunque los detalles técnicos sobre la infraestructura blockchain que sostendrá al Meli Dólar aún no se han divulgado, es fundamental entender el potencial de esta tecnología. Las stablecoins (Se trata de una moneda estable stablecoin) suelen estar respaldadas por activos reales, lo que les otorga una robustez que las criptomonedas volátiles no pueden ofrecer. La elección de Mercado Libre por asociarse con Ripio, uno de los exchanges más relevantes de la región, sugiere un compromiso con la seguridad y la transparencia.

El rol de Ripio:

  • Intermediario y creador de mercado: Garantiza la fluidez de las transacciones.

  • Seguridad: Aumenta la confianza del usuario en el entorno digital.

Impacto en el mercado y las acciones de Mercado Libre

A pesar de que la introducción de Meli Dólar no provocó un impacto inmediato en las acciones de Mercado Libre, la empresa ha mostrado un crecimiento significativo, acumulando un aumento del 28% en lo que va del año. Este lanzamiento podría ser el catalizador que impulse aún más la valoración de la compañía, especialmente en un contexto donde los activos digitales están ganando popularidad.

Inversión en Mercado Libre:

Para aquellos interesados en invertir en Mercado Libre desde Argentina, el proceso se ha simplificado. A través de plataformas como Bull Market Brokers, es posible abrir una cuenta y adquirir Cedears (Certificados de Depósito Argentinos) que representan acciones de la empresa en el extranjero. Este mecanismo no solo permite protegerse ante la inestabilidad económica local, sino que también brinda acceso a la evolución del dólar.

“Meli Dólar se suma a la operación como una solución más abierta de Mercado Pago, que tiene una capacidad única de escalar productos y servicios financieros para todos”, afirma André Chaves, SVP de Mercado Pago y responsable de la operación en Brasil. Atento a la evolución de los criptoactivos, el banco digital del grupo Mercado Libre continúa ofreciendo soluciones para democratizar el acceso al universo criptográfico y promover la innovación y el desarrollo financiero de los usuarios”, agrega Chavez

Conclusiones y reflexiones finales

La llegada de Meli Dólar no es solo un avance tecnológico; es un reflejo de cómo Mercado Libre está adaptándose a las necesidades de sus usuarios en un mundo cada vez más digitalizado. La promesa de estabilidad en medio de la incertidumbre económica es un atractivo poderoso para los consumidores, especialmente en mercados emergentes como Brasil y Argentina.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos