Dónde disfrutar el Malbec Argentino en Miami (en su semana de celebración)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) El Malbec argentino es mucho más que una cepa de vino; es un símbolo de pasión, historia y excelencia enológica que ha cautivado paladares en todo el mundo. Desde sus humildes orígenes en el suroeste de Francia hasta su resplandor actual en los viñedos de Argentina, el Malbec ha recorrido un largo camino para convertirse en uno de los vinos más apreciados a nivel mundial

Image description

  1.  Casa Vigil, el ícono argentino de Alejandro Vigil, llega a Upper Buena Vista. El "Messi de los vinos" inaugura su restaurante rústico de lujo, ofreciendo una experiencia única de degustación y maridaje. Se podrá descubrir la magia de los vinos premiados y la alta gastronomía en tres ambientes: La Cava, El Patio y El Cielo. 

    Ver nota aquí.

  2. Uno de los restaurantes Argentinos más icónicos de Miami es Graziano's, un amado steakhouse que ha estado sirviendo deliciosas carnes y platos tradicionales argentinos desde que abrió sus puertas por primera vez en 2004.

    Ver nota aquí.

  1. Existe un mundo de exquisitos sabores y elegancia contemporánea en Los Fuegos, ubicado en el prestigioso Faena Hotel en Miami Beach

    Ver nota aquí.

  2. Ossobuco: Miami, ha sido literalmente impactada por la propuesta disruptiva de este especialista en carnes y vinos que hoy te presentamos , seleccionado para la guía Michelin. Ossobuco.

    Ver nota aquí.

La fascinante historia del Malbec y cómo conquistó el mundo desde Argentina

El Malbec tiene sus raíces en el suroeste de Francia, donde ha sido cultivado durante siglos. Sin embargo, fue en Argentina donde esta cepa encontró su verdadero hogar y su máximo potencial. A mediados del siglo XIX, el agrónomo francés Michel Aime Pouget introdujo el Malbec en Argentina con el objetivo de mejorar la viticultura local. Desde entonces, la cepa se ha adaptado y florecido en los diversos terruños argentinos, creando vinos de carácter único y distintivo.

El auge internacional

El éxito del Malbec argentino en el escenario internacional ha sido notable. La cepa ha conquistado los paladares de los aficionados al vino en todo el mundo, gracias a su rica paleta de sabores y su versatilidad en la mesa. Con el tiempo, el Malbec se ha convertido en sinónimo de la industria vitivinícola argentina y uno de los vinos más deseados en el mundo, atrayendo la atención de los críticos y los amantes del vino por igual.

10 vinos Malbecs impresionantes que son muy deseados en Miami 

  1. Trivento Golden Reserve Malbec

Premios: Ganador del trofeo en el International Wine Challenge (IWC) 2022.

  1. Pyros Vineyard Limestone Hill Malbec

Premios: Master en The Global Masters Malbec 2022.

  1. Zuccardi Finca Piedra Infinita Supercal

Premios: Puntaje perfecto (100 puntos) en Robert Parker’s Wine Advocate.

  1. Adrianna Vineyard Mundus Bacillus Terrae Malbec

Premios: 99 puntos en la calificación de James Suckling.

  1. Terrazas de los Andes Parcel N°1 E El Espinillo Malbec

Premios: 99 puntos en la calificación de James Suckling.

  1. Gran Famiglia Malbec de Bodegas Bianchi

Premios: Medalla de Oro en The Global Masters Malbec 2022.

  1. La Celia Heritage Malbec de Bodega La Celia

Premios: Medalla de Oro en The Global Masters Malbec 2022.

  1. Rutini Single Vineyard Gualtallary Malbec

Premios: 95-96 puntos de distintos críticos, incluyendo Patricio Tapia y James Suckling.

  1. Argento Single Block Altamira Malbec Orgánico

Premios: Medalla de Oro en el International Wine Challenge (IWC) 2022.

  1. Luigi Bosca Los Nobles Malbec Verdot

Premios: 97 puntos en Decanter World Wine Awards 2020.

El compromiso con la sostenibilidad

En la actualidad, la industria vitivinícola argentina está comprometida con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente. Bajo el lema "Malbec Argentino: Mejor para el Mundo", se promueve una vitivinicultura más consciente y respetuosa con el entorno, con el objetivo de generar un impacto positivo en las sociedades y las economías locales.

Celebremos la semana Mundial del Malbec, brindamos por su fascinante historia y por su prometedor futuro en el mundo del vino. ¡Salud!

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)