Dónde disfrutar el Malbec Argentino en Miami (en su semana de celebración)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) El Malbec argentino es mucho más que una cepa de vino; es un símbolo de pasión, historia y excelencia enológica que ha cautivado paladares en todo el mundo. Desde sus humildes orígenes en el suroeste de Francia hasta su resplandor actual en los viñedos de Argentina, el Malbec ha recorrido un largo camino para convertirse en uno de los vinos más apreciados a nivel mundial

Image description

  1.  Casa Vigil, el ícono argentino de Alejandro Vigil, llega a Upper Buena Vista. El "Messi de los vinos" inaugura su restaurante rústico de lujo, ofreciendo una experiencia única de degustación y maridaje. Se podrá descubrir la magia de los vinos premiados y la alta gastronomía en tres ambientes: La Cava, El Patio y El Cielo. 

    Ver nota aquí.

  2. Uno de los restaurantes Argentinos más icónicos de Miami es Graziano's, un amado steakhouse que ha estado sirviendo deliciosas carnes y platos tradicionales argentinos desde que abrió sus puertas por primera vez en 2004.

    Ver nota aquí.

  1. Existe un mundo de exquisitos sabores y elegancia contemporánea en Los Fuegos, ubicado en el prestigioso Faena Hotel en Miami Beach

    Ver nota aquí.

  2. Ossobuco: Miami, ha sido literalmente impactada por la propuesta disruptiva de este especialista en carnes y vinos que hoy te presentamos , seleccionado para la guía Michelin. Ossobuco.

    Ver nota aquí.

La fascinante historia del Malbec y cómo conquistó el mundo desde Argentina

El Malbec tiene sus raíces en el suroeste de Francia, donde ha sido cultivado durante siglos. Sin embargo, fue en Argentina donde esta cepa encontró su verdadero hogar y su máximo potencial. A mediados del siglo XIX, el agrónomo francés Michel Aime Pouget introdujo el Malbec en Argentina con el objetivo de mejorar la viticultura local. Desde entonces, la cepa se ha adaptado y florecido en los diversos terruños argentinos, creando vinos de carácter único y distintivo.

El auge internacional

El éxito del Malbec argentino en el escenario internacional ha sido notable. La cepa ha conquistado los paladares de los aficionados al vino en todo el mundo, gracias a su rica paleta de sabores y su versatilidad en la mesa. Con el tiempo, el Malbec se ha convertido en sinónimo de la industria vitivinícola argentina y uno de los vinos más deseados en el mundo, atrayendo la atención de los críticos y los amantes del vino por igual.

10 vinos Malbecs impresionantes que son muy deseados en Miami 

  1. Trivento Golden Reserve Malbec

Premios: Ganador del trofeo en el International Wine Challenge (IWC) 2022.

  1. Pyros Vineyard Limestone Hill Malbec

Premios: Master en The Global Masters Malbec 2022.

  1. Zuccardi Finca Piedra Infinita Supercal

Premios: Puntaje perfecto (100 puntos) en Robert Parker’s Wine Advocate.

  1. Adrianna Vineyard Mundus Bacillus Terrae Malbec

Premios: 99 puntos en la calificación de James Suckling.

  1. Terrazas de los Andes Parcel N°1 E El Espinillo Malbec

Premios: 99 puntos en la calificación de James Suckling.

  1. Gran Famiglia Malbec de Bodegas Bianchi

Premios: Medalla de Oro en The Global Masters Malbec 2022.

  1. La Celia Heritage Malbec de Bodega La Celia

Premios: Medalla de Oro en The Global Masters Malbec 2022.

  1. Rutini Single Vineyard Gualtallary Malbec

Premios: 95-96 puntos de distintos críticos, incluyendo Patricio Tapia y James Suckling.

  1. Argento Single Block Altamira Malbec Orgánico

Premios: Medalla de Oro en el International Wine Challenge (IWC) 2022.

  1. Luigi Bosca Los Nobles Malbec Verdot

Premios: 97 puntos en Decanter World Wine Awards 2020.

El compromiso con la sostenibilidad

En la actualidad, la industria vitivinícola argentina está comprometida con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente. Bajo el lema "Malbec Argentino: Mejor para el Mundo", se promueve una vitivinicultura más consciente y respetuosa con el entorno, con el objetivo de generar un impacto positivo en las sociedades y las economías locales.

Celebremos la semana Mundial del Malbec, brindamos por su fascinante historia y por su prometedor futuro en el mundo del vino. ¡Salud!

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)