Petro, cuestionado fuertemente en Colombia, en USA, en Israel, y en la comunidad internacional (desde sus polémicos viajes, hasta su pasado siempre presente)
(Por Molina y Taylor) Es vox populi que Colombianos invanden Miami y USA desde que el miedo a Petro y las consecuencias del avance de la violencia, el terrorismo y la caída de la economía son parte de la vida política en Colombia. Esta realidad no es “opinable”, es un hecho drástico, que muchas veces se tergiversa por el sesgo de la información ideológica. Lo cierto es que objetivamente Colombia vuelve a tener, innecesariamente, muchos dolores sociales producto de errores políticos e ideológicos. En una serie de acontecimientos que han generado controversia tanto a nivel nacional como internacional, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se encuentra en el ojo del huracán debido a sus frecuentes viajes al exterior, sus decisiones polémicas y las críticas de diferentes sectores políticos.
(Por Molina y Taylor) Es vox populi que Colombianos invanden Miami y USA desde que el miedo a Petro y las consecuencias del avance de la violencia, el terrorismo y la caída de la economía son parte de la vida política en Colombia. Esta realidad no es “opinable”, es un hecho drástico, que muchas veces se tergiversa por el sesgo de la información ideológica. Lo cierto es que objetivamente Colombia vuelve a tener, innecesariamente, muchos dolores sociales producto de errores políticos e ideológicos. En una serie de acontecimientos que han generado controversia tanto a nivel nacional como internacional, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se encuentra en el ojo del huracán debido a sus frecuentes viajes al exterior, sus decisiones polémicas y las críticas de diferentes sectores políticos.