World Cup: Adidas, Nike o Puma (¿qué marca de indumentaria deportiva va a salir campeón?, ¿qué continente lo hará?)

(Por Marcelo Maurizio desde Argentina y por Juan Maqueda / desde Miam) De los 8 finalistas de Qatar, una sola camiseta es de Adidas, Argentina, una es de Puma, Marruecos y seis son de Nike, un mundial donde la empresa americana apostó como nunca, obteniendo la esponsorización de la mayoría de las naciones participantes.

Image description

Solo dos países de América continúan en la copa, Brasil y Argentina, un solo país de África, Marruecos y cinco países finalistas son de origen europeos. Los cinco países europeos tienen Nike. 

Si hacemos números estadísticos Nike tiene muchas posibilidades de llevarse la copa del mundo, Europa también, pero claro, esto no es matemática, es fútbol y es un deporte que moviliza muchísima energía económica y sociocultural. 

 

 

Hemos hablado mucho de Adidas y de Puma, es el turno de Nike. Su historia deja una particular enseñanza que pasa muy amenudo en la creación de las marcas y del “pedido” de los dueños de las marcas a los diseñadores o a las agencias creativas y de mkt.

 

Fue fundada en 1968 cuando Phil Knight, cuyo nombre se basaba en la diosa griega de la victoria «Niké». Pero no fue hasta 1971 cuando adoptó esta denominación. En sus 3 primeros años de existencia la marca se hacía llamar «Blue Ribbons Sports».

El logotipo, curiosamente, fue desarrollado por una estudiante de diseño gráfico: Carolyn Davidson. Phil y Carolyn se conocieron en la universidad del estado de Portland, donde él impartía clases de contabilidad. Davidson le presentó su factura por un total de 35 dólares por su trabajo (aunque en 1983, Knight le dio a Davidson un anillo de oro y un sobre lleno de acciones de Nike a manera de agradecimiento y bonificación por su trabajo realizado).

La principal premisa exigida por Phil Knight era que el logotipo transmitiese movimiento. Carolyn Davidson afirma que se basó en el ala de la diosa griega «Niké» para diseñar el símbolo dinámico que hoy conocemos (más en EEUU) como el «Swoosh». 

Aparentemente, Knight no estaba demasiado contento con el resultado presentado por Davidson, pero la necesidad urgente de tener un logo le hizo aceptar ese diseño como definitivo. Afirmaba: «No estoy enamorado del logo, pero me voy a acostumbrar”.

Algo que suele pasar siempre con los diseños, ya que el que encarga una marca, suele pretender que su isologo sea espectacular y que sin hacer mucho más la gente lo ame. En realidad el proceso de branding y luego de marketing cross implica una gran disciplina de amplificación de la conducta, de esfuerzo, de inversión y de coherencia de los hechos marcarios que son lo que en realidad le dan cuerpo y alma a una identidad y a un sello (marca) y a su isologotipo.

Nike es una de las marcas más admiradas por la generación Z, claramente le lleva ventajas sobre esto a Adidas y a Puma, pese a que ambas marcas alemanas están apostando a gran distribución de colecciones cross con grandes diseñadores trends.

Nike acaba de abrir un nuevo concepto de local en occidente y Miami es la elegida para hacerlo. Mira aquí toda la información sobre este nuevo concept. 

Ahora bien, ¿Qué marca va a ganar la copa?

Analicemos los octavos: en ambas llaves, curiosamente Nike enfrenta a uno de sus competidores Alemanes, Argentina (Adidas) en una llave y Marruecos (Nike)... matemáticamente el campeón debería ser de Nike, pero nuevamente esto no es matemática.

Hoy jueves, estamos a horas de comenzar a tener el panorama más claro. Sin dudas hay otro campeonato y es el de las marcas y mueve muchísimos intereses.

En este informe puedes encontrar muchos links con información de mkt sobre Adidas, Puma, Nike y el otro campeonato, el de las camisetas.

 

Diseños rupturistas de indumentaria en el mundial

El mundial y las camisetas en pro de la igualdad de género

El mundial de las camisetas innovadoras 

Por otro lado, todavía como en todo los mundiales hay una gran duda, ¿Qué camiseta es la más linda?

Para muchos la suplente de Ecuador, para otros la de Francia, Argentina tiene muchos fanáticos, y Japón y Alemania han sido muy alabados los diseños, pero también están los impecables como Canadá, España, Dinamarca, Suiza que gustaron mucho y los diferentes como Usa, Inglaterra, Corea que despertaron muchas adeptos…

Lee más sobre el análisis del diseño aquí.

¿Te consultamos cuál te gusta más?, ¿Qué camiseta va a ganar el mundial de Qatar?

Te contamos más sobre Adidas y Puma, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)