Las icónicas casetas que cambiaron la playa de Miami
(Por Belén Galdolfo Screpante) El arquitecto estadounidense William Lane fue el encargado de diseñar los reconocidos puestos de socorristas que por años han sido parte del paisaje de la ciudad.
(Por Belén Galdolfo Screpante) El arquitecto estadounidense William Lane fue el encargado de diseñar los reconocidos puestos de socorristas que por años han sido parte del paisaje de la ciudad.
Qatar, Estados Unidos, Inglaterra, México, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, India, Brasil, Argentina y Arabia Saudita, ranquean el top ten de compra de entradas, pero ahora, faltando solo 100 días, la locura del mundial empieza a florecer.
Qatar, Estados Unidos, Inglaterra, México, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, India, Brasil, Argentina y Arabia Saudita, ranquean el top ten de compra de entradas, pero ahora, faltando solo 100 días, la locura del mundial empieza a florecer.
Las empresas internacionales, los comercios, las revistas especializadas, los informes de las apps de búsquedas laborales, las agencias de publicidad y marketing, y fundamentalmente las empresas tecnológicas concuerdan en que faltan especialistas en marketing.
Las empresas internacionales, los comercios, las revistas especializadas, los informes de las apps de búsquedas laborales, las agencias de publicidad y marketing, y fundamentalmente las empresas tecnológicas concuerdan en que faltan especialistas en marketing.
De las 96 familias entrevistadas, 47 residen hace más de tres años en el exterior y 49 hace un año o están en proceso de migración. Consultamos, confidencial y anónimamente, en charlas de profundidad, qué inversión en el exterior implica la decisión de radicarse fuera de su país, y qué actividades laborales realizan. A continuación las respuestas.
De las 96 familias entrevistadas, 47 residen hace más de tres años en el exterior y 49 hace un año o están en proceso de migración. Consultamos, confidencial y anónimamente, en charlas de profundidad, qué inversión en el exterior implica la decisión de radicarse fuera de su país, y qué actividades laborales realizan. A continuación las respuestas.
(Por Juan Maqueda, desde Miami, y Marcelo Maurizio) América ya es hoy una fusión de culturas, y la Florida, es con seguridad la capital de esa nueva cultura denominada anglolatina. Esa diversidad y esa pujanza implican que tanto un emprendedor, un directivo de empresa, un profesional independiente, un comerciante o un integrante de un equipo de trabajo de una empresa privada o del estado, tienen en común la necesidad de comunicarse mejor con otros y antes que nada consigo mismo. Vivimos en un mundo de constante coordinación y evolución, la comunicación es clave para desempeñarnos de la mejor manera es esa dinámica, para ello formarnos en coaching ontológico es hoy una prioridad.
(Por Juan Maqueda, desde Miami, y Marcelo Maurizio) América ya es hoy una fusión de culturas, y la Florida, es con seguridad la capital de esa nueva cultura denominada anglolatina. Esa diversidad y esa pujanza implican que tanto un emprendedor, un directivo de empresa, un profesional independiente, un comerciante o un integrante de un equipo de trabajo de una empresa privada o del estado, tienen en común la necesidad de comunicarse mejor con otros y antes que nada consigo mismo. Vivimos en un mundo de constante coordinación y evolución, la comunicación es clave para desempeñarnos de la mejor manera es esa dinámica, para ello formarnos en coaching ontológico es hoy una prioridad.
A principios de 2023, el viaje entre Miami y Orlando será mucho más agradable. Deja a un lado tu auto y olvídate del tráfico insoportable, las estaciones de servicio costosas, la ira del conductor y sobre todo las huellas de carbono. Todas estas cosas serán parte del pasado a medida que Florida ingrese a una era de viajes en tren de alta velocidad.
A principios de 2023, el viaje entre Miami y Orlando será mucho más agradable. Deja a un lado tu auto y olvídate del tráfico insoportable, las estaciones de servicio costosas, la ira del conductor y sobre todo las huellas de carbono. Todas estas cosas serán parte del pasado a medida que Florida ingrese a una era de viajes en tren de alta velocidad.
¿Por qué es tan importante que todos los migrantes argentinos o latinos residentes en el exterior puedan votar en las respectivas elecciones de sus países natales, desde donde estén? En esta tercera parte del informe que venimos publicando hace unos días, hablaremos de este aspecto, fundamental para quienes migran.
¿Por qué es tan importante que todos los migrantes argentinos o latinos residentes en el exterior puedan votar en las respectivas elecciones de sus países natales, desde donde estén? En esta tercera parte del informe que venimos publicando hace unos días, hablaremos de este aspecto, fundamental para quienes migran.
(Por Agustina Pessio / desde Italia) Clásico con limón o innovador con pepino. La frescura del Gin & Tonic conquistó nuevamente el mundo y, principalmente, mercados que había perdido frente a otros cocktails de moda. Ya sea en el Holborn Dining Room Gin Bar de Londres, el Botanical Club de Milán, el Tiger en París, en el Mother’s Ruin de Cape Town, en The Barber Shop de Sydney, en Teens of Thailand de Bangkok o en Sear + Sea Bar en el JW Marriott Orlando Bonnet Creek en Florida, una copa especial se declara uno de los reyes del Universo de bebidas espirituosas.
(Por Agustina Pessio / desde Italia) Clásico con limón o innovador con pepino. La frescura del Gin & Tonic conquistó nuevamente el mundo y, principalmente, mercados que había perdido frente a otros cocktails de moda. Ya sea en el Holborn Dining Room Gin Bar de Londres, el Botanical Club de Milán, el Tiger en París, en el Mother’s Ruin de Cape Town, en The Barber Shop de Sydney, en Teens of Thailand de Bangkok o en Sear + Sea Bar en el JW Marriott Orlando Bonnet Creek en Florida, una copa especial se declara uno de los reyes del Universo de bebidas espirituosas.
Según datos oficiales de la ONU, actualizados al 2019, había aproximadamente 1.012.000 emigrantes argentinos, sin embargo, como veremos en la próxima edición de la investigación, este número post pandemia ha aumentado mucho más, las distintas estimaciones coinciden en son que casi 2.000.000 de residentes temporales o semi temporales argentinos. Dicha cifra, es muy difícil de constatar en datos totales, ya que muchos argentinos salen del país con pasaporte europeo y otros no declaran que su intención es tener una residencia permanente o temporal.
Según datos oficiales de la ONU, actualizados al 2019, había aproximadamente 1.012.000 emigrantes argentinos, sin embargo, como veremos en la próxima edición de la investigación, este número post pandemia ha aumentado mucho más, las distintas estimaciones coinciden en son que casi 2.000.000 de residentes temporales o semi temporales argentinos. Dicha cifra, es muy difícil de constatar en datos totales, ya que muchos argentinos salen del país con pasaporte europeo y otros no declaran que su intención es tener una residencia permanente o temporal.
Se trata de la primera parte de 7 informes -realizados en Miami, España y Argentina– basados en una investigación exclusiva de InfoNegocios Miami, y llevada a cabo en entrevistas de profundidad hechas a 96 familias argentinas emigradas o en proceso de migración.
Se trata de la primera parte de 7 informes -realizados en Miami, España y Argentina– basados en una investigación exclusiva de InfoNegocios Miami, y llevada a cabo en entrevistas de profundidad hechas a 96 familias argentinas emigradas o en proceso de migración.
(Por Agustina Pessio / desde Italia) Vivir con propósito, aminorar la marcha cotidiana, elegir con prudencia, evitar el caos y la prisa, disfrutar el presente y gestionar los sentidos. El Slow Living no es solo una tendencia, es un modo de vida impuesto por la propia naturaleza de la historia del mundo, la actualidad emergente y las búsquedas internas del ser humano del Siglo XXI. Vivir despacio se vincula con un estilo integral en el que la palabra slow es seguida por diferentes palabras: travel, food, fashion, money, life y otros.
(Por Agustina Pessio / desde Italia) Vivir con propósito, aminorar la marcha cotidiana, elegir con prudencia, evitar el caos y la prisa, disfrutar el presente y gestionar los sentidos. El Slow Living no es solo una tendencia, es un modo de vida impuesto por la propia naturaleza de la historia del mundo, la actualidad emergente y las búsquedas internas del ser humano del Siglo XXI. Vivir despacio se vincula con un estilo integral en el que la palabra slow es seguida por diferentes palabras: travel, food, fashion, money, life y otros.
(Por Juan Maqueda / desde Miami) En Santa Cruz, California, se decidió establecer un día de celebración a la bebida alcohólica más consumida en el mundo, solo superada por dos bebidas sin alcohol, el agua y el té.
(Por Juan Maqueda / desde Miami) En Santa Cruz, California, se decidió establecer un día de celebración a la bebida alcohólica más consumida en el mundo, solo superada por dos bebidas sin alcohol, el agua y el té.
(Por Juan Maqueda, desde Miami, y Marcelo Maurizio) América ya es hoy una fusión de culturas, y la Florida, es con seguridad la capital de esa nueva cultura denominada anglolatina. Esa diversidad y esa pujanza implican que tanto un emprendedor, un directivo de empresa, un profesional independiente, un comerciante o un integrante de un equipo de trabajo de una empresa privada o del estado, tienen en común la necesidad de comunicarse mejor con otros y antes que nada consigo mismo. Vivimos en un mundo de constante coordinación y evolución, la comunicación es clave para desempeñarnos de la mejor manera es esa dinámica, para ello formarnos en coaching ontológico es hoy una prioridad.
(Por Juan Maqueda, desde Miami, y Marcelo Maurizio) América ya es hoy una fusión de culturas, y la Florida, es con seguridad la capital de esa nueva cultura denominada anglolatina. Esa diversidad y esa pujanza implican que tanto un emprendedor, un directivo de empresa, un profesional independiente, un comerciante o un integrante de un equipo de trabajo de una empresa privada o del estado, tienen en común la necesidad de comunicarse mejor con otros y antes que nada consigo mismo. Vivimos en un mundo de constante coordinación y evolución, la comunicación es clave para desempeñarnos de la mejor manera es esa dinámica, para ello formarnos en coaching ontológico es hoy una prioridad.
(Por Belén Galdolfo Screpante) El arquitecto estadounidense William Lane fue el encargado de diseñar los reconocidos puestos de socorristas que por años han sido parte del paisaje de la ciudad.