Impact Mkt

Mar 07/01/2025

"2025: un año decisivo para la revisión crítica integral de nuestros paradigmas en negocios, ciencia, medios, finanzas y más"

(Por Marcelo Maurizio y M. Rodriguez Otero) La prioridad e insight omnipresente en el 2025: La urgente necesidad de una revisión crítica integral. Más que una verdad incómoda, es una realidad abrumadora e innegable. El 2025 la humanidad, los negocios, la industria, la ciencia no pueden escapar al tiempo en donde se tiene que reveer, profundamente todo. Nos encontramos a las puertas de un nuevo año, pero por causas concretas, muy especiales. Con él surge una imperativa reflexión (o mejor dicho un Meta Insight que cruza a toda actividad humana) sobre el estado actual de nuestros paradigmas. En un mundo cada vez más interconectado, la necesidad de revisar críticamente e integralmente de forma cruzada todos los sectores de nuestra sociedad se hace evidente. Desde la industria alimentaria hasta la política, pasando por la ideología y los medios de comunicación, es ahora, más que nunca, fundamental cuestionar y transformar nuestros enfoques, dogmas y creencias. La emergencia de un pensamiento holístico y revisionista está en la encrucijada del bienestar humano y del desarrollo sostenible.

Autor:
  • (Por Marcelo Maurizio y M. Rodriguez Otero) La prioridad e insight omnipresente en el 2025: La urgente necesidad de una revisión crítica integral. Más que una verdad incómoda, es una realidad abrumadora e innegable. El 2025 la humanidad, los negocios, la industria, la ciencia no pueden escapar al tiempo en donde se tiene que reveer, profundamente todo. Nos encontramos a las puertas de un nuevo año, pero por causas concretas, muy especiales. Con él surge una imperativa reflexión (o mejor dicho un Meta Insight que cruza a toda actividad humana) sobre el estado actual de nuestros paradigmas. En un mundo cada vez más interconectado, la necesidad de revisar críticamente e integralmente de forma cruzada todos los sectores de nuestra sociedad se hace evidente. Desde la industria alimentaria hasta la política, pasando por la ideología y los medios de comunicación, es ahora, más que nunca, fundamental cuestionar y transformar nuestros enfoques, dogmas y creencias. La emergencia de un pensamiento holístico y revisionista está en la encrucijada del bienestar humano y del desarrollo sostenible.

Lun 06/01/2025

2025, el mundo le da la bienvenida a la generación Beta (todo lo que necesitas saber)

(Por Taylor con Otero & Maurizio) A medida que el calendario avanza hacia 2025, el mundo se prepara para dar la bienvenida a una nueva generación que promete redefinir nuestra realidad. Con el cierre de la Generación Alpha en 2024, surge la Generación Beta, una cohorte de jóvenes que no solo crecerán en un entorno saturado de tecnología avanzada, sino que también enfrentarán desafíos sin precedentes en términos de sostenibilidad y estabilidad social. Este artículo explora las características distintivas de la Generación Beta y su impacto en el futuro. ¿Qué  errores hemos cometido en la educación en la generación Z y  en la generación Alpha, que debemos corregir y que no debemos repetir en la generación Beta?

Autor:
  • (Por Taylor con Otero & Maurizio) A medida que el calendario avanza hacia 2025, el mundo se prepara para dar la bienvenida a una nueva generación que promete redefinir nuestra realidad. Con el cierre de la Generación Alpha en 2024, surge la Generación Beta, una cohorte de jóvenes que no solo crecerán en un entorno saturado de tecnología avanzada, sino que también enfrentarán desafíos sin precedentes en términos de sostenibilidad y estabilidad social. Este artículo explora las características distintivas de la Generación Beta y su impacto en el futuro. ¿Qué  errores hemos cometido en la educación en la generación Z y  en la generación Alpha, que debemos corregir y que no debemos repetir en la generación Beta?

Jue 02/01/2025

2024: el año clave para la transformación de marca - estrategias de rebranding y su impacto vital

(Por Marcelo Maurizio y Maximiliarno Rodriguez Otero) Rebranding, ¿por qué es tan importante hacerlo, cuando es oportuno ejecutarlo?A medida que el 2024 llega a su fin, es crucial reflexionar sobre los cambios significativos en la identidad de marca que han dado forma a la percepción empresarial en todo el mundo. Este año ha sido testigo de una oleada de rebranding que no solo ha modernizado la imagen de numerosas empresas, sino que también ha respondido a la evolución del mercado y a las expectativas del consumidor. Este artículo explora 12 ejemplos sobresalientes de rebranding que marcaron el 2024, revelando las historias detrás de estas transformaciones y su relevancia en un contexto global.

Autor:
  • (Por Marcelo Maurizio y Maximiliarno Rodriguez Otero) Rebranding, ¿por qué es tan importante hacerlo, cuando es oportuno ejecutarlo?A medida que el 2024 llega a su fin, es crucial reflexionar sobre los cambios significativos en la identidad de marca que han dado forma a la percepción empresarial en todo el mundo. Este año ha sido testigo de una oleada de rebranding que no solo ha modernizado la imagen de numerosas empresas, sino que también ha respondido a la evolución del mercado y a las expectativas del consumidor. Este artículo explora 12 ejemplos sobresalientes de rebranding que marcaron el 2024, revelando las historias detrás de estas transformaciones y su relevancia en un contexto global.

Jue 02/01/2025

Elon Musk revoluciona el mercado automotriz del 2025: se confirma el Tesla Model Q (económico), el coche eléctrico asequible que esperábamos

(Por Taylor con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la sostenibilidad y la innovación tecnológica son más relevantes que nunca, la confirmación del Tesla Model Q es un hito que promete cambiar la dinámica del mercado automotriz. Durante la primera mitad de 2025, el CEO de Tesla, Elon Musk, lanzará un vehículo eléctrico cuyo precio alcanzará menos de 30.000 dólares, gracias a las ayudas fiscales vigentes en los Estados Unidos. Este anuncio no solo representa un avance hacia la electrificación masiva de los automóviles, sino que también desafía la noción de que los vehículos eléctricos deben ser costosos. "La accesibilidad es clave para la adopción masiva de vehículos eléctricos", ha afirmado Musk en diversas ocasiones.

Autor:
  • (Por Taylor con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la sostenibilidad y la innovación tecnológica son más relevantes que nunca, la confirmación del Tesla Model Q es un hito que promete cambiar la dinámica del mercado automotriz. Durante la primera mitad de 2025, el CEO de Tesla, Elon Musk, lanzará un vehículo eléctrico cuyo precio alcanzará menos de 30.000 dólares, gracias a las ayudas fiscales vigentes en los Estados Unidos. Este anuncio no solo representa un avance hacia la electrificación masiva de los automóviles, sino que también desafía la noción de que los vehículos eléctricos deben ser costosos. "La accesibilidad es clave para la adopción masiva de vehículos eléctricos", ha afirmado Musk en diversas ocasiones.

Jue 26/12/2024

Anuncio confirmado: la revolución automovilística, ¿qué significa la fusión entre Nissan y Honda para el futuro del sector?

(Por Taylor con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad se han convertido en imperativos ineludibles, la reciente decisión de las compañías automovilísticas japonesas Nissan Motor y Honda Motor de iniciar negociaciones para una fusión ha captado la atención de la industria y del público en general. Esta unión, que promete consolidar el tercer mayor fabricante mundial de automóviles, es un reflejo de los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria automotriz en la actualidad. La fusión no solo busca la sinergia operativa, sino también la capacidad de adaptarse a un entorno en constante cambio, marcado por la electrificación y el avance tecnológico.

Autor:
  • (Por Taylor con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad se han convertido en imperativos ineludibles, la reciente decisión de las compañías automovilísticas japonesas Nissan Motor y Honda Motor de iniciar negociaciones para una fusión ha captado la atención de la industria y del público en general. Esta unión, que promete consolidar el tercer mayor fabricante mundial de automóviles, es un reflejo de los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria automotriz en la actualidad. La fusión no solo busca la sinergia operativa, sino también la capacidad de adaptarse a un entorno en constante cambio, marcado por la electrificación y el avance tecnológico.

Mié 25/12/2024

"Inclusión Generacional" en la alta gerencia: la estrategia más determinante en el management de occidente del 2024

(Por Maurizio y Maqueda) Reversión y Nuevas Estrategias .La reversión de esta tendencia sesgada hacia el rechazo de empleados mayores se puede denominar "Inclusión Generacional". Muchas empresas están implementando políticas de diversidad que incluyen la contratación y promoción de trabajadores mayores en posiciones de liderazgo. Esta estrategia ayuda a equilibrar la cultura organizacional, aprovechando la experiencia de los empleados mayores y fomentando un ambiente de aprendizaje mutuo entre generaciones. Es un gran cambio post pandemia que ha sido muy repetitivo y que es un hecho drástico marcado por los titulares de todas las noticias sobre nuevos CEOS y los Head of Culture +45 y +50 que vuelven a ocupar los puestos de liderazgos en la mayoría de las grandes empresas, incluso en las techs. 

Autor:
  • (Por Maurizio y Maqueda) Reversión y Nuevas Estrategias .La reversión de esta tendencia sesgada hacia el rechazo de empleados mayores se puede denominar "Inclusión Generacional". Muchas empresas están implementando políticas de diversidad que incluyen la contratación y promoción de trabajadores mayores en posiciones de liderazgo. Esta estrategia ayuda a equilibrar la cultura organizacional, aprovechando la experiencia de los empleados mayores y fomentando un ambiente de aprendizaje mutuo entre generaciones. Es un gran cambio post pandemia que ha sido muy repetitivo y que es un hecho drástico marcado por los titulares de todas las noticias sobre nuevos CEOS y los Head of Culture +45 y +50 que vuelven a ocupar los puestos de liderazgos en la mayoría de las grandes empresas, incluso en las techs. 

Lun 23/12/2024

2024: sesgos comunes en los negocios (tanto en una pyme en Uruguay o en una multinacional en Miami)

(Por Marcelo Maurizio y Maximiliano Rodriguez Otero) La principal causa encubierta de los problemas repetitivos en toda organización. En el dinámico panorama empresarial actual, el impacto de los sesgos cognitivos trasciende nuestras vidas personales y se infiltra en cada rincón de las organizaciones. Desde la selección de talento hasta el diseño de productos y las estrategias de marketing, los sesgos juegan un papel crucial en la toma de decisiones y en la cultura empresarial. Los sesgos en el Mundo Empresarial son cada día una observación más trascendente que no se habla y que poco se aborda. Podemos tener un brillante talento MBA o un gran gerente de operaciones con tres décadas de experiencia o un jóven genio en programación y todos pueden estar haciendo un gran daño a la organización por sus sesgos.

Autor:
  • (Por Marcelo Maurizio y Maximiliano Rodriguez Otero) La principal causa encubierta de los problemas repetitivos en toda organización. En el dinámico panorama empresarial actual, el impacto de los sesgos cognitivos trasciende nuestras vidas personales y se infiltra en cada rincón de las organizaciones. Desde la selección de talento hasta el diseño de productos y las estrategias de marketing, los sesgos juegan un papel crucial en la toma de decisiones y en la cultura empresarial. Los sesgos en el Mundo Empresarial son cada día una observación más trascendente que no se habla y que poco se aborda. Podemos tener un brillante talento MBA o un gran gerente de operaciones con tres décadas de experiencia o un jóven genio en programación y todos pueden estar haciendo un gran daño a la organización por sus sesgos.

Jue 12/12/2024

La Navidad de Gucci ilumina la Semana del Arte y Diseño en Miami (la era de la expansión de vivencias de marca)

(Por Vera) La temporada navideña ha llegado con un aire de sofisticación y arte a Miami, y la emblemática marca italiana Gucci ha decidido hacer su entrada triunfal en la semana del arte y diseño con una instalación monumental que ha capturado la atención de todos. Este evento, que se celebra en el vibrante Design District de Miami, ha reunido a artistas, diseñadores y celebridades en un entorno que celebra la creatividad y el lujo. La relevancia de esta instalación no solo radica en su espectacularidad, sino también en su capacidad para fusionar el arte contemporáneo con la tradición de la moda, convirtiéndose en un hito cultural de la temporada.

Autor:
  • (Por Vera) La temporada navideña ha llegado con un aire de sofisticación y arte a Miami, y la emblemática marca italiana Gucci ha decidido hacer su entrada triunfal en la semana del arte y diseño con una instalación monumental que ha capturado la atención de todos. Este evento, que se celebra en el vibrante Design District de Miami, ha reunido a artistas, diseñadores y celebridades en un entorno que celebra la creatividad y el lujo. La relevancia de esta instalación no solo radica en su espectacularidad, sino también en su capacidad para fusionar el arte contemporáneo con la tradición de la moda, convirtiéndose en un hito cultural de la temporada.

Jue 12/12/2024

Lanzamiento 2025 en USA: FIAT® y Giorgio Armani emprenden un viaje colaborativo de estilo y de expansión de experiencia de marca

(Por Marcelo Maurizio) En un mundo donde la moda y la movilidad se entrelazan cada vez más, la colaboración entre dos gigantes del diseño italiano, FIAT® y Giorgio Armani, ha dado lugar a una creación que no solo redefine el concepto de automóvil, sino que también establece un nuevo estándar de lujo y sostenibilidad. Con el lanzamiento de la FIAT 500e Giorgio Armani Collector's Edition, ambas marcas nos invitan a embarcarnos en un viaje donde la estética y la funcionalidad se fusionan en perfecta armonía. Este artículo explorará cómo esta colaboración no solo celebra la herencia italiana, sino que también marca un hito en el diseño automotriz moderno.

Autor:
  • (Por Marcelo Maurizio) En un mundo donde la moda y la movilidad se entrelazan cada vez más, la colaboración entre dos gigantes del diseño italiano, FIAT® y Giorgio Armani, ha dado lugar a una creación que no solo redefine el concepto de automóvil, sino que también establece un nuevo estándar de lujo y sostenibilidad. Con el lanzamiento de la FIAT 500e Giorgio Armani Collector's Edition, ambas marcas nos invitan a embarcarnos en un viaje donde la estética y la funcionalidad se fusionan en perfecta armonía. Este artículo explorará cómo esta colaboración no solo celebra la herencia italiana, sino que también marca un hito en el diseño automotriz moderno.

Lun 09/12/2024

Las marcas de lujo más valiosas en 2024: ¿qué enseñanza están dejando para todo el mercado en el 2025?

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde el consumo consciente y la sostenibilidad están en la cima de la agenda global, las marcas de lujo han sabido adaptarse y evolucionar. Este 2024, se presentan como verdaderos faros de distinción y exclusividad, desafiando las adversidades económicas con una resiliencia digna de admiración. Analicemos cuáles son las marcas más valiosas del sector y qué las hace destacar en un mercado cada vez más competitivo. ¿Que tiene que aprender de ellas todo el mercado ante un panorama de hiper competitividad, saturación global, sumado a la hiper producción e imitación asiática? 

Autor:
  • (Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde el consumo consciente y la sostenibilidad están en la cima de la agenda global, las marcas de lujo han sabido adaptarse y evolucionar. Este 2024, se presentan como verdaderos faros de distinción y exclusividad, desafiando las adversidades económicas con una resiliencia digna de admiración. Analicemos cuáles son las marcas más valiosas del sector y qué las hace destacar en un mercado cada vez más competitivo. ¿Que tiene que aprender de ellas todo el mercado ante un panorama de hiper competitividad, saturación global, sumado a la hiper producción e imitación asiática? 

Lun 09/12/2024

Ser de McLaren o ser de Ferrari, esa es la cuestión… La última batalla en Abu Dhabi (el mundo espera la apasionante definición de la F1)

(Por Maqueda y Maurizio) En el mundo de la Fórmula 1, cada carrera se convierte en una danza de ingenio, trabajo de equipo, estrategia y velocidad. En esta ocasión, McLaren llega a Abu Dhabi, la última prueba puntuable del Mundial, con una ventaja de 21 puntos sobre Ferrari, una diferencia que, en condiciones normales, parece casi insalvable. Sin embargo, en un deporte donde cada milésima de segundo cuenta, la calma puede ser engañosa. Andrea Stella, el jefe del equipo, sabe que no se puede confiar en la estabilidad de la carrera, y se prepara para cualquier eventualidad. Esta nota te cuenta cómo es la previa a esta definición.

Autor:
  • (Por Maqueda y Maurizio) En el mundo de la Fórmula 1, cada carrera se convierte en una danza de ingenio, trabajo de equipo, estrategia y velocidad. En esta ocasión, McLaren llega a Abu Dhabi, la última prueba puntuable del Mundial, con una ventaja de 21 puntos sobre Ferrari, una diferencia que, en condiciones normales, parece casi insalvable. Sin embargo, en un deporte donde cada milésima de segundo cuenta, la calma puede ser engañosa. Andrea Stella, el jefe del equipo, sabe que no se puede confiar en la estabilidad de la carrera, y se prepara para cualquier eventualidad. Esta nota te cuenta cómo es la previa a esta definición.

Sáb 07/12/2024

Jaguar revela Type 00 en Miami Art Week: el futuro del lujo moderno (exclusiva galería de fotos)

(Por Maurizio, con la colaboración de Maqueda y Taylor, desde Miami) En un evento que ha capturado la atención del mundo del diseño y la innovación, Jaguar ha presentado su nuevo concepto, Type 00, durante la emblemática Miami Art Week. Este lanzamiento no sólo marca un hito para la marca británica, sino que también redefine el lujo moderno en el ámbito automotriz. Con un enfoque audaz y dramático, Jaguar busca elevar su identidad a nuevas alturas, fusionando tecnología de vanguardia con una estética artística que desafía las convenciones del sector. En este artículo, exploraremos cómo Type 00 representa una visión audaz del futuro y qué significa realmente esta reinvención para la marca y sus consumidores.

Autor:
  • (Por Maurizio, con la colaboración de Maqueda y Taylor, desde Miami) En un evento que ha capturado la atención del mundo del diseño y la innovación, Jaguar ha presentado su nuevo concepto, Type 00, durante la emblemática Miami Art Week. Este lanzamiento no sólo marca un hito para la marca británica, sino que también redefine el lujo moderno en el ámbito automotriz. Con un enfoque audaz y dramático, Jaguar busca elevar su identidad a nuevas alturas, fusionando tecnología de vanguardia con una estética artística que desafía las convenciones del sector. En este artículo, exploraremos cómo Type 00 representa una visión audaz del futuro y qué significa realmente esta reinvención para la marca y sus consumidores.

Mié 04/12/2024

Lionel Messi y Antonela Roccuzzo: la pareja estrella que conquista el mundo de la moda con Adidas

(Por Otero y Maurizio) El auge de las celebridades, las colaboraciones y el crossing marketing.. En un mundo donde las celebridades no solo brillan en sus respectivos campos, sino que también se entrelazan en diversas industrias, Lionel Messi y Antonela Roccuzzo se han posicionado como una de las parejas más influyentes y admiradas del planeta. Su reciente colaboración con Adidas, que marca su primera campaña publicitaria juntos, no solo resalta su imponente presencia mediática, sino que también establece un nuevo estándar en la intersección entre el deporte y la moda. Este artículo explora la relevancia de esta alianza, el impacto en sus carreras y cómo su estilo de vida ha resonado con millones de seguidores.

Autor:
  • (Por Otero y Maurizio) El auge de las celebridades, las colaboraciones y el crossing marketing.. En un mundo donde las celebridades no solo brillan en sus respectivos campos, sino que también se entrelazan en diversas industrias, Lionel Messi y Antonela Roccuzzo se han posicionado como una de las parejas más influyentes y admiradas del planeta. Su reciente colaboración con Adidas, que marca su primera campaña publicitaria juntos, no solo resalta su imponente presencia mediática, sino que también establece un nuevo estándar en la intersección entre el deporte y la moda. Este artículo explora la relevancia de esta alianza, el impacto en sus carreras y cómo su estilo de vida ha resonado con millones de seguidores.