Nota Principal

Jue 04/05/2023

Elon Musk apoya la renuncia de Geoffrey Hinton (Google), el “padrino del AI”, pero se enfoca también en su AI

(Por Dino Dal Molin) Elon Musk ha expresado su acuerdo con los comentarios de Geoffrey Hinton, conocido como el "padrino de la IA", quien ha manifestado su preocupación por los riesgos potenciales de la inteligencia artificial avanzada. Hinton, quien anteriormente trabajó en Google, ha hablado sobre sus inquietudes acerca del impacto que las futuras versiones de esta tecnología podrían tener en la humanidad, incluyendo la proliferación de información falsa. 

Autor:
  • (Por Dino Dal Molin) Elon Musk ha expresado su acuerdo con los comentarios de Geoffrey Hinton, conocido como el "padrino de la IA", quien ha manifestado su preocupación por los riesgos potenciales de la inteligencia artificial avanzada. Hinton, quien anteriormente trabajó en Google, ha hablado sobre sus inquietudes acerca del impacto que las futuras versiones de esta tecnología podrían tener en la humanidad, incluyendo la proliferación de información falsa. 

Mié 03/05/2023

Elecciones en Paraguay: ¿por qué es tan importante para la democracia, el libre comercio, para Twain y también para USA?

(Por Juan Maqueda) Un rojo …de derecha: El oficialista Santiago Peña ganó este domingo, con una clara victoria las elecciones en Paraguay y se convertirá en el nuevo presidente del país a partir de agosto. Con el 99% de los votos contados, Peña, del conservador Partido Colorado, tiene casi el 43% del apoyo en comparación con el 27,4% de Efraín Alegre, quien lideraba una coalición de centro-izquierda. 

Autor:
  • (Por Juan Maqueda) Un rojo …de derecha: El oficialista Santiago Peña ganó este domingo, con una clara victoria las elecciones en Paraguay y se convertirá en el nuevo presidente del país a partir de agosto. Con el 99% de los votos contados, Peña, del conservador Partido Colorado, tiene casi el 43% del apoyo en comparación con el 27,4% de Efraín Alegre, quien lideraba una coalición de centro-izquierda. 

Mié 03/05/2023

Por qué los latinos prefieren trabajar en la Florida (antes que en sus países)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio, en cocreación con redacción de InfoNegocios Miami) En la semana del trabajador analizamos las diferencias que tienen los trabajadores latinos en USA y en los países de latinoamérica y analizamos qué pasos deben dar las administraciones en latinoamérica para mejorar las condiciones laborales.

Autor:
  • (Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio, en cocreación con redacción de InfoNegocios Miami) En la semana del trabajador analizamos las diferencias que tienen los trabajadores latinos en USA y en los países de latinoamérica y analizamos qué pasos deben dar las administraciones en latinoamérica para mejorar las condiciones laborales.

Mié 03/05/2023

Fanta: a rebranding that teaches about simplicity, globality, and co-creation

(By Marcelo Maurizio) The rebranding of the Fanta logo is a key strategy that has been carried out by the agency Jones Knowles Ritchie, with the aim of creating a consistent and global brand identity.

Autor:
  • (By Marcelo Maurizio) The rebranding of the Fanta logo is a key strategy that has been carried out by the agency Jones Knowles Ritchie, with the aim of creating a consistent and global brand identity.

Mar 02/05/2023

Bud: la campaña que ha lanzado ahora no es creíble

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Budweiser ha lanzado una nueva campaña publicitaria a favor de América, mientras su empresa matriz, Anheuser-Busch, sigue enfrentando críticas por su respaldo al influencer transgénero Dylan Mulvaney. 

Autor:
  • (Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Budweiser ha lanzado una nueva campaña publicitaria a favor de América, mientras su empresa matriz, Anheuser-Busch, sigue enfrentando críticas por su respaldo al influencer transgénero Dylan Mulvaney. 

Lun 01/05/2023

Seven cada vez más UP y más cool: nuevo logotipo e identidad visual

(Por Marcelo Maurizio) 7Up de PepsiCo, una de las principales marcas de la industria de las bebidas, ha presentado recientemente su nuevo logotipo e identidad visual que se alinean con los objetivos principales de toda la categoría, y de muchas categorías; simplificar y dotar a las marcas de una naturalidad y un arte muy humano. 

Autor:
  • (Por Marcelo Maurizio) 7Up de PepsiCo, una de las principales marcas de la industria de las bebidas, ha presentado recientemente su nuevo logotipo e identidad visual que se alinean con los objetivos principales de toda la categoría, y de muchas categorías; simplificar y dotar a las marcas de una naturalidad y un arte muy humano. 

Vie 28/04/2023

Semana del Libro: la importancia del código de la cultura exitosa

(Por Marcelo Maurizio) Si eres un empresario, emprendedor, líder de equipos, te recomendamos más que nada leer "The Culture Code".  En este libro, Coyle explora la forma de manera asombrosa,  en que las organizaciones más exitosas han creado una cultura de equipo sólida y efectiva, diferencial sobre el resto de organizaciones.

Autor:
  • (Por Marcelo Maurizio) Si eres un empresario, emprendedor, líder de equipos, te recomendamos más que nada leer "The Culture Code".  En este libro, Coyle explora la forma de manera asombrosa,  en que las organizaciones más exitosas han creado una cultura de equipo sólida y efectiva, diferencial sobre el resto de organizaciones.

Jue 27/04/2023

Tech War: Microsoft y Google, la lucha por el liderazgo en AI

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio, desde Miami) Microsoft y Google, dos gigantes tecnológicos, están compitiendo por el futuro de las búsquedas en línea y están impulsando el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). En sus recientes presentaciones de resultados, ambos ofrecieron diferentes valoraciones sobre el grado de disrupción que la IA traerá al mercado. Los ejecutivos de Google enmarcaron la IA como un cambio más en su negocio en constante evolución, mientras que Microsoft sugirió que algo mucho más espectacular está por venir.

Autor:
  • (Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio, desde Miami) Microsoft y Google, dos gigantes tecnológicos, están compitiendo por el futuro de las búsquedas en línea y están impulsando el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). En sus recientes presentaciones de resultados, ambos ofrecieron diferentes valoraciones sobre el grado de disrupción que la IA traerá al mercado. Los ejecutivos de Google enmarcaron la IA como un cambio más en su negocio en constante evolución, mientras que Microsoft sugirió que algo mucho más espectacular está por venir.

Jue 27/04/2023

Tech War 2: Elon Musk ingresa a la lucha por el AI (con una visión muy diferente)

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio, desde Miami) Elon Musk, magnate de la tecnología, ha expresado su preocupación por los peligros potenciales de la inteligencia artificial (IA) y ha anunciado su intención de crear una empresa de IA que sea “poco probable que aniquile a los humanos”. Musk cree que los modelos de lenguaje extensos, como ChatGPT, están siendo entrenados para ser “políticamente correctos” y “mentirosos”. Además, ha afirmado que Twitter está formando equipos informáticos “sofisticados” para “perseguir la IA generativa”.

Autor:
  • (Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio, desde Miami) Elon Musk, magnate de la tecnología, ha expresado su preocupación por los peligros potenciales de la inteligencia artificial (IA) y ha anunciado su intención de crear una empresa de IA que sea “poco probable que aniquile a los humanos”. Musk cree que los modelos de lenguaje extensos, como ChatGPT, están siendo entrenados para ser “políticamente correctos” y “mentirosos”. Además, ha afirmado que Twitter está formando equipos informáticos “sofisticados” para “perseguir la IA generativa”.

Mar 25/04/2023

Semana mundial del Libro: ¿Qué se lee más? ¿Papel o pantallas?

(Por Marcelo Maurizio) El 23 de abril se celebró el Día Mundial del Libro, y con ello comienza la semana del libro, fecha en la que se promueve la lectura y la literatura a través de eventos culturales. Aunque la Conferencia General de la UNESCO instauró esta fecha simbólica en 1995, algunos amantes de los libros han optado por la tinta electrónica. ¿Pero qué tan populares son los libros digitales?

Autor:
  • (Por Marcelo Maurizio) El 23 de abril se celebró el Día Mundial del Libro, y con ello comienza la semana del libro, fecha en la que se promueve la lectura y la literatura a través de eventos culturales. Aunque la Conferencia General de la UNESCO instauró esta fecha simbólica en 1995, algunos amantes de los libros han optado por la tinta electrónica. ¿Pero qué tan populares son los libros digitales?

Jue 20/04/2023

LG asombra al mundo del branding con su cambio innovador

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La compañía electrónica de consumo de Corea del Sur ha decidido modificar su identidad de marca global para hacerla más atractiva para la Generación Z, y adaptarse a un panorama tecnológico en constante cambio. Presenta su nueva identidad de marca, que se caracteriza por una animación en su logotipo capaz de mostrar hasta ocho gestos diferentes en soportes digitales. Este recurso es poco común en el mundo de las marcas, y la compañía busca acercarse a las nuevas generaciones y reforzar su estatus de marca icónica.

Autor:
  • (Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La compañía electrónica de consumo de Corea del Sur ha decidido modificar su identidad de marca global para hacerla más atractiva para la Generación Z, y adaptarse a un panorama tecnológico en constante cambio. Presenta su nueva identidad de marca, que se caracteriza por una animación en su logotipo capaz de mostrar hasta ocho gestos diferentes en soportes digitales. Este recurso es poco común en el mundo de las marcas, y la compañía busca acercarse a las nuevas generaciones y reforzar su estatus de marca icónica.

Mié 19/04/2023

Inflación y crecimiento: los temas más importantes que ocupan la agenda de los países de América

(Por redacción de InfoNegocios Miami. Análisis sobre información suministrada por EFE y Bloomberg) ¿Qué dice el FMI, qué dicen los banqueros, que dicen los capitales sobre la situación actual de todo América? La economía de América Latina y el Caribe se prevé que crezca ligeramente en 2023, pero enfrentará una alta inflación, según el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado el 18 de abril de 2023. Se estima que la región crecerá un 1,6% este año, dos décimas por debajo de lo calculado anteriormente, y muy por debajo del 4% que registró en 2022. 

Autor:
  • (Por redacción de InfoNegocios Miami. Análisis sobre información suministrada por EFE y Bloomberg) ¿Qué dice el FMI, qué dicen los banqueros, que dicen los capitales sobre la situación actual de todo América? La economía de América Latina y el Caribe se prevé que crezca ligeramente en 2023, pero enfrentará una alta inflación, según el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado el 18 de abril de 2023. Se estima que la región crecerá un 1,6% este año, dos décimas por debajo de lo calculado anteriormente, y muy por debajo del 4% que registró en 2022.