Semana del libro: el top recomendado que todo el mundo de los negocios de Anglolatina tiene que leer
(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda)
(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda)
(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La compañía electrónica de consumo de Corea del Sur ha decidido modificar su identidad de marca global para hacerla más atractiva para la Generación Z, y adaptarse a un panorama tecnológico en constante cambio. Presenta su nueva identidad de marca, que se caracteriza por una animación en su logotipo capaz de mostrar hasta ocho gestos diferentes en soportes digitales. Este recurso es poco común en el mundo de las marcas, y la compañía busca acercarse a las nuevas generaciones y reforzar su estatus de marca icónica.
(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La compañía electrónica de consumo de Corea del Sur ha decidido modificar su identidad de marca global para hacerla más atractiva para la Generación Z, y adaptarse a un panorama tecnológico en constante cambio. Presenta su nueva identidad de marca, que se caracteriza por una animación en su logotipo capaz de mostrar hasta ocho gestos diferentes en soportes digitales. Este recurso es poco común en el mundo de las marcas, y la compañía busca acercarse a las nuevas generaciones y reforzar su estatus de marca icónica.
(Por redacción de InfoNegocios Miami. Análisis sobre información suministrada por EFE y Bloomberg) ¿Qué dice el FMI, qué dicen los banqueros, que dicen los capitales sobre la situación actual de todo América? La economía de América Latina y el Caribe se prevé que crezca ligeramente en 2023, pero enfrentará una alta inflación, según el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado el 18 de abril de 2023. Se estima que la región crecerá un 1,6% este año, dos décimas por debajo de lo calculado anteriormente, y muy por debajo del 4% que registró en 2022.
(Por redacción de InfoNegocios Miami. Análisis sobre información suministrada por EFE y Bloomberg) ¿Qué dice el FMI, qué dicen los banqueros, que dicen los capitales sobre la situación actual de todo América? La economía de América Latina y el Caribe se prevé que crezca ligeramente en 2023, pero enfrentará una alta inflación, según el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado el 18 de abril de 2023. Se estima que la región crecerá un 1,6% este año, dos décimas por debajo de lo calculado anteriormente, y muy por debajo del 4% que registró en 2022.
(Por Redacción de Infonegocios Miami) La inflación argentina este mes lidera en América Latina, y su crecimiento desmesurado afecta el bienestar de la población y a la economía de todo el continente. ¿Por qué es un flagelo que se potencia por la política y por las decisiones fundamentadas en aspectos ideológicos?
(Por Redacción de Infonegocios Miami) La inflación argentina este mes lidera en América Latina, y su crecimiento desmesurado afecta el bienestar de la población y a la economía de todo el continente. ¿Por qué es un flagelo que se potencia por la política y por las decisiones fundamentadas en aspectos ideológicos?
(Por redacción de Infonegocios Miami) Ecuador es un destino turístico que ha estado en constante crecimiento durante los últimos años, con una amplia variedad de atracciones y experiencias para todo tipo de viajeros. Con su biodiversidad, cultura, historia y paisajes espectaculares, este país es un destino imprescindible para cualquier amante de la naturaleza, la aventura y la cultura. Tiene la particularidad de tener una enorme accesibilidad desde Miami y por su ubicación es el punto medio desde cualquier lugar de América.
(Por redacción de Infonegocios Miami) Ecuador es un destino turístico que ha estado en constante crecimiento durante los últimos años, con una amplia variedad de atracciones y experiencias para todo tipo de viajeros. Con su biodiversidad, cultura, historia y paisajes espectaculares, este país es un destino imprescindible para cualquier amante de la naturaleza, la aventura y la cultura. Tiene la particularidad de tener una enorme accesibilidad desde Miami y por su ubicación es el punto medio desde cualquier lugar de América.
(Por Marcelo Maurizio) Recientemente la marca Pepsi presentó su nuevo logo, el cual recupera el estilo clásico que se utilizó entre 1950 y 1986, y específicamente, durante las década de los 80-90, pero con un sólido toque futurista y una fuerza pocas veces vista en el mundo del branding. El nuevo diseño, que integra de nuevo el nombre en mayúsculas dentro del círculo, pretende corregir el error de diseño que se cometió en 2008, cuando el logo anterior dejó de lado de alguna manera ese cuerpo, la solidez, la simetría y la fuerza visual característica y distintiva de la marca, que tanto se ha distinguido, frente incluso a Coca-Cola.
(Por Marcelo Maurizio) Recientemente la marca Pepsi presentó su nuevo logo, el cual recupera el estilo clásico que se utilizó entre 1950 y 1986, y específicamente, durante las década de los 80-90, pero con un sólido toque futurista y una fuerza pocas veces vista en el mundo del branding. El nuevo diseño, que integra de nuevo el nombre en mayúsculas dentro del círculo, pretende corregir el error de diseño que se cometió en 2008, cuando el logo anterior dejó de lado de alguna manera ese cuerpo, la solidez, la simetría y la fuerza visual característica y distintiva de la marca, que tanto se ha distinguido, frente incluso a Coca-Cola.
(Por Dino Dal Molin) Nace una raza de agencias “anglolatinas integrales”. One es una agencia integral, que tiene base en Miami y en Buenos Aires, cuya filosofía se basa en el marketing cruzado y la co-creación en todos los aspectos de la vida de una marca. Su huella es proporcionar servicios creativos y de consultoría estratégica, donde el diseño y la ejecución de las experiencias de marca se caracterizan por el pensamiento fuera de lo común en una ejecución integral.
(Por Dino Dal Molin) Nace una raza de agencias “anglolatinas integrales”. One es una agencia integral, que tiene base en Miami y en Buenos Aires, cuya filosofía se basa en el marketing cruzado y la co-creación en todos los aspectos de la vida de una marca. Su huella es proporcionar servicios creativos y de consultoría estratégica, donde el diseño y la ejecución de las experiencias de marca se caracterizan por el pensamiento fuera de lo común en una ejecución integral.
(Por Dino Dal Molin, Bizit Global, en co-creación con Marcelo Maurizio) Desde hace varios años, Apple y Samsung han liderado el mercado de teléfonos móviles. Mientras celebramos el 50 aniversario de la primera llamada de teléfono móvil realizada por Martin Cooper, vale la pena reconocer el impacto significativo que estas dos compañías han tenido en la industria.
(Por Dino Dal Molin, Bizit Global, en co-creación con Marcelo Maurizio) Desde hace varios años, Apple y Samsung han liderado el mercado de teléfonos móviles. Mientras celebramos el 50 aniversario de la primera llamada de teléfono móvil realizada por Martin Cooper, vale la pena reconocer el impacto significativo que estas dos compañías han tenido en la industria.
(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda, desde Miami) En 1977, la ciudad de Nueva York atravesaba una difícil situación financiera y un alarmante índice de criminalidad. En ese contexto, se encargó a Milton Glaser diseñar un símbolo que permitiera promocionar el turismo en la ciudad. De esta manera, nació el famoso I Love NY, un emblema limpio, amable y sencillo, que se convirtió rápidamente en un icono pop y desenfadado. Por qué cambiarlo, qué gran lección de este valiente cambio se genera, qué aprendizajes, y qué dice del cluster publicitario y de diseño gráfico sus grandes críticas.
(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda, desde Miami) En 1977, la ciudad de Nueva York atravesaba una difícil situación financiera y un alarmante índice de criminalidad. En ese contexto, se encargó a Milton Glaser diseñar un símbolo que permitiera promocionar el turismo en la ciudad. De esta manera, nació el famoso I Love NY, un emblema limpio, amable y sencillo, que se convirtió rápidamente en un icono pop y desenfadado. Por qué cambiarlo, qué gran lección de este valiente cambio se genera, qué aprendizajes, y qué dice del cluster publicitario y de diseño gráfico sus grandes críticas.
(Por Dino Dal Molin ceo de Bizit Global) El creador de ChatGPT, Sam Altman, ha expresado su preocupación por el uso potencialmente peligroso de la inteligencia artificial (IA). En una entrevista con ABC News, Altman se mostró particularmente preocupado por su uso para la desinformación a gran escala.
(Por Dino Dal Molin ceo de Bizit Global) El creador de ChatGPT, Sam Altman, ha expresado su preocupación por el uso potencialmente peligroso de la inteligencia artificial (IA). En una entrevista con ABC News, Altman se mostró particularmente preocupado por su uso para la desinformación a gran escala.
(Por Dino Dal Molin y la redacción de InfoNegocios Miami) Te contamos de forma muy resumida todo lo que está pasando en Microsoft y su gran remontada en el mundo de buscadores y en el uso del AI integrado.
(Por Dino Dal Molin y la redacción de InfoNegocios Miami) Te contamos de forma muy resumida todo lo que está pasando en Microsoft y su gran remontada en el mundo de buscadores y en el uso del AI integrado.
(Por Juan Maqueda, desde Miami, y Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires) Haciendo gala de una gran cantidad de sponsors y con un marco increíble de público, la selección argentina fue parte de un megaevento que se extendió desde la tarde de jueves pasado y tuvo lugar en el estadio Monumental de Buenos Aires (Estadio de River Plate de ARG), donde se congregaron fanáticos y seguidores para celebrar la obtención del tercer Mundial, después de las consagraciones en 1978 y 1986. Además del partido, hubo un espectáculo musical con la participación de varios artistas como Fer Palacio DJ, Los Totora, La T y la M, Fernando Romero, Carlos ‘El Tula’ Pascual, Wos y La K’onga, quienes animaron al público con sus canciones.El ambiente en el estadio era impresionante, con más de 83.000 hinchas que se decidieron a depositar una buena cantidad de pesos argentinos para ver el partido.
(Por Juan Maqueda, desde Miami, y Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires) Haciendo gala de una gran cantidad de sponsors y con un marco increíble de público, la selección argentina fue parte de un megaevento que se extendió desde la tarde de jueves pasado y tuvo lugar en el estadio Monumental de Buenos Aires (Estadio de River Plate de ARG), donde se congregaron fanáticos y seguidores para celebrar la obtención del tercer Mundial, después de las consagraciones en 1978 y 1986. Además del partido, hubo un espectáculo musical con la participación de varios artistas como Fer Palacio DJ, Los Totora, La T y la M, Fernando Romero, Carlos ‘El Tula’ Pascual, Wos y La K’onga, quienes animaron al público con sus canciones.El ambiente en el estadio era impresionante, con más de 83.000 hinchas que se decidieron a depositar una buena cantidad de pesos argentinos para ver el partido.
(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) Barbie es una experiencia única de aprendizaje, donde la pantalla se convierte en un portal hacia estrategias de marketing cautivadoras. La lección simple y clara que demuestra de manera lúdica , como la ampliación y expansión de los negocios detrás del negocio primario, son los mejores negocios, los más valorado y los más rentables. En Infonegocios Miami, exploramos cómo Barbie 2023 no solo se convirtió en la película más taquillera del año, sino en una lección magistral de marketing. Descubre cómo Mattel no solo vende productos, sino un universo completo, enseñándonos que el "negocio detrás del negocio" es la clave del éxito.
(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) Barbie es una experiencia única de aprendizaje, donde la pantalla se convierte en un portal hacia estrategias de marketing cautivadoras. La lección simple y clara que demuestra de manera lúdica , como la ampliación y expansión de los negocios detrás del negocio primario, son los mejores negocios, los más valorado y los más rentables. En Infonegocios Miami, exploramos cómo Barbie 2023 no solo se convirtió en la película más taquillera del año, sino en una lección magistral de marketing. Descubre cómo Mattel no solo vende productos, sino un universo completo, enseñándonos que el "negocio detrás del negocio" es la clave del éxito.
(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda)